
Cortesía
Chinandega revive la tradición de las alfombras de aserrín
La elaboración de estas alfombras atrae a numerosos feligreses y turistas cada año.
Las calles de Chinandega se llenaron nuevamente de color y devoción con la elaboración de las tradicionales alfombras de aserrín durante la Semana Santa. Vecinos y artistas trabajaron con esmero para mantener viva esta manifestación cultural que rinde homenaje a las raíces religiosas de la comunidad.
Estas alfombras, confeccionadas con aserrín teñido, casulla de arroz, trigo y otros materiales, representan escenas de la Pasión y muerte de Jesucristo. La tradición, que data de más de 60 años, reúne a las familias para crear elaborados diseños que adornan las calles.
La elaboración de estas alfombras atrae a numerosos feligreses y turistas cada año. Aunque no se dispone de cifras exactas sobre la cantidad de visitantes en Chinandega, se sabe que en León, esta tradición congrega a cientos de personas, tanto locales como extranjeras, que acuden para apreciar las coloridas creaciones.
En Chinandega, las familias participan activamente en la creación de las alfombras, y las procesiones relacionadas suelen contar con una multitudinaria asistencia de fieles.
La población chinandegana continúa demostrando su compromiso con esta expresión de fe y cultura, asegurando que las alfombras de aserrín sigan siendo un símbolo de unidad y devoción durante la Cuaresma.