Cortesía

Cortesía

El pinolillo y el cereal, bebidas tradicionales con altos valores nutritivos

Se preparan de manera rápida y sencilla con pocos ingredientes.


El pinolillo es una bebida tradicional nicaragüense a base de maíz dulce y cacao, el cual se elabora con este grano, pero tostado y molido; y se añade un poco de cacao, explica Rotsen López de Nambume Ancestral.

Agrega que se puede mezclar con agua o leche y servir con o sin azúcar. Resalta que si se sirve sin azúcar es bastante amargo. Esta bebida suele tener una textura áspera y arenosa.

"También puede hacerse de forma tradicional como lo preparaban nuestros abuelos, en tibio, es decir, la materia del pinolillo, pero con agua caliente", añade.

Pero para que esta bebida logre un sabor único deben tomarse en cuenta algunos elementos, advierte López.

“El cacao, combinado con maíz amarillo o maíz pujagua que puede ser negro, rojo, morado o un blanco que es muy poroso que en el departamento de Matagalpa es conocido como maíz de pinol, es decir, queda espectacular para una bebida tradicional como es el pinolillo”, menciona.

Una vez que se tiene el maíz y el cacao que son los elementos fundamentales del pinolillo, se debe agregar unas especies al momento de ir al molino entre ellas, canela, pimienta de chiapa o de olor clavo.

Pasos para prepararlo

En un comalito, se pone a tostar el maíz y se mueve sin que se requeme, luego en una cazuela se coloca el cacao para tostar, este último se tuesta más rápido para que no se queme.

Una vez que ambos elementos estén tostados, se deja reposar por unos 20 minutos. Se procede a pelar el cacao, para hacerlo solo debemos ejercer presión en las semillas, para que se les caiga la cáscara.

En una pana colocamos el maíz y procedemos a agregarle: pimienta de chiapa, el clavo de olor, canela al gusto y el cacao tostado ya pelado. Posterior una vez que hagamos esta integración procedemos a revolver y mandamos a molerlo fino hasta que quede en polvo y procedemos a servirlo con agua o leche y un poco de hielo.

La semilla de jícaro como cereal

El cereal a base de semilla de jícaro es fundamental ya que tiene muchos nutrientes que nos ayudan al organismo con energía y una buena alimentación, considera López.

“El cereal se hace con semilla de jícaro, maíz, algunas personas le ponen cacao, pero si lo desean pueden agregarle arroz integral, soya e incluso semillas de girasol que son elementos opcionales para preparar un buen cereal”, apunta.

Esta bebida también es conocida como policereal, ya que es una mezcla de varios elementos, que ofrece una fuente concentrada de fibra, vitaminas y minerales esenciales.