
EFE
Meillard: "Ganar tres medallas en un Mundial y formar parte de este equipo suizo es genial"
Le puso el broche de oro a la actuación de Suiza al proclamarse nuevo campeón del mundo de eslalon masculino.
Loic Meillard, que le puso el broche de oro a la actuación de Suiza al proclamarse nuevo campeón del mundo de eslalon masculino, la prueba que cerró este domingo la XLVIII edición de los Mundiales de esquí alpino, declaró en Saalbach (Austria) que "ganar tres medallas" en unos campeonatos intercontinentales y "formar parte de este equipo es algo genial".
Meillard, de 28 años, logró este domingo su tercera medalla en los décimos Mundiales que albergó Austria -en los que había ganado oro en la nueva combinada por equipos, junto a Franjo von Allmen; antes de capturar bronce en el gigante- y, aparte de ser el más condecorado de la segunda edición que organizó Saalbach (después de la de 1991), marcó un hito; al convertirse en el primer suizo en proclamarse campeón del mundo de eslalon desde hace 75 años: cuando Georges Schneider se anotó esa prueba en los campeonatos de Lake Placid (Estados Unidos) de 1950.
"Después de Schladming (estación austriaca en la que, justo antes del Mundial había sido cuarto en el gigante y quinto en el eslalon de la Copa del Mundo) tuve un par de jornadas de entrenamiento tranquilas, y eso me ayudó en estos Mundiales", opinó Loic, que ganó en la pista Ulli Maier de la citada estación de Salzburgo - que lleva el nombre de la campeona local fallecida en al accidentarse en el descenso de Garmisch (Alemania) de 1984-, por delante del noruego Atle Lie McGrath, que fue segundo; y del alemán Linus Strasser, que capturó el bronce.
"La verdad es que todo esto es increíble, es muy loco", apuntó el flamante campeón del mundo. "En el gigante (del pasado viernes) intenté ir a por el oro y no funcionó", explicó Meillard, acerca de una prueba en la que capturó la medalla de bronce; en unos Mundiales en los que Suiza dominó claramente el medallero.
"Es alucinante. Ganar tres medallas en unos Mundiales y formar parte de este equipo suizo es algo realmente genial", apuntó el campeón helvético después de haberse convertido en el gran triunfador de los Mundiales de Saalbach.