Cortesía

Cortesía

Apertura de ruta marítima reducirá costos de materia prima para el sector de cuero y calzado

El 90 por ciento de la materia prima proviene de China, según Camcunic.


Los costos de importación de la materia prima que utilizan las empresas de cuero y calzado en Nicaragua para elaborar sus productos podrían reducirse hasta en un 15 por ciento con la nueva ruta marítima entre Nicaragua y China, ya que gran parte de este insumo se trae desde el gigante asiático, según Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (Camcunic).

“Siempre hemos visto con buenos ojos la apertura comercial, sobre todo con China, ya que la materia prima nuestra, el 90 por ciento, proviene de ese país, como pegamentos, aditivos para pegamento, forros, fibras, cordones, entre otros”, destacó Alejandro Delgado, presidente de Camcunic.

La gremial confirmó que, ya habían tenido contactos con empresarios chinos que proveen de estos insumos para fabricar calzado.

Esta nueva ruta entre Nicaragua y China también representa otra alternativa para los importadores de cuero, pues con la ruta tradicional la materia prima llega hasta Guatemala o México para luego despacharse hacia su destino final.

Por otro lado, el dirigente del rubro, destacó que se evitarán el pago de impuestos al momento de pasar por las fronteras.

“Con la vía marítima directa, estamos eliminando los impuestos que se pagan en los puertos o fronteras en cada país por el que se traslada las mercancías”, manifestó.

Este rubro económico, también obtiene materias primas de México y Brasil, de donde próximamente se traerá un contenedor de 2 mil pies de cueros para suplir su demanda previo al último trimestre de este año.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: