
Referencial
PIB creció 4.4% interanual en el segundo trimestre, según datos del BCN
En este mismo periodo se reportó una caída del 1.7% en las exportaciones de bienes y servicios.
El Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al segundo trimestre del año, mostró un crecimiento interanual del 4.4%, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN). Sin embargo, este avance estuvo limitado por una caída del 1.7% en las exportaciones de bienes y servicios, lo que refleja una disminución en la demanda externa neta.
Al mismo tiempo, las importaciones experimentaron un significativo aumento del 8.7%, lo que profundizó el déficit comercial y moderó el impacto positivo de la demanda interna.
A pesar de las dificultades en el sector externo, el crecimiento del PIB fue impulsado por el aumento del consumo interno, que creció un 6.0%, y la inversión fija, que registró un incremento del 6.5%.
La generación de electricidad lideró el crecimiento con un aumento del 13.6%, seguida por la explotación de minas y canteras, que creció un 11.4%.
Los sectores de hoteles y restaurantes (8.8%), comercio (8.6%) y transporte y comunicaciones (7.1%) también experimentaron aumentos significativos. Además, la intermediación financiera y los servicios conexos reportaron un crecimiento del 6.2%.
A nivel global, el crecimiento acumulado del primer semestre de 2024 se ubicó en un 4.7%, con una tasa promedio anual preliminar del 5.1%.
En cuanto a la serie desestacionalizada del PIB trimestral, se observó un leve crecimiento del 0.2% respecto al trimestre anterior, mientras que la tendencia ciclo subyacente mostró una variación interanual del 3.5%.
Finalmente, a precios corrientes, el PIB trimestral reflejó un crecimiento interanual del 11.1%, con un promedio anual del 13.6%.
➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube
También puede interesarte: