
cortesía
Comerciantes de gallina preparada reportan bajas ventas
El costo depende del tamaño de la gallina, hay desde los 100 córdobas, 150 hasta los 350.
A ocho días de celebrarse la Nochebuena, las gallinas indias ya son ofertadas listas para cocinar, sin embargo, comerciantes de estos productos en el mercado El Mayoreo, en Managua, reportan baja demanda de clientes.
En Nicaragua es tradición que muchas familias decidan cocinar para el 24 de diciembre esta especie de gallina criada de manera orgánica.
"Las ventas están bajas, la gente no tiene dinero, por eso no estamos vendiendo", afirma la comerciante Ángela Narváez.
Nohemy Narváez, quien también vende gallinas indias, asegura que actualmente el movimiento de compradores es lento.
"Tenemos la esperanza que esto se mejore, porque no quieren comprar y creo que hay escasez de dinero", comenta.
Por su parte, Raquel Mojica, comparte, al igual que las otras vendedoras, que la concurrencia de personas es poca, pero confía que medida que se acerque el 24 y 31 de diciembre las familias compren sus gallinas.
"Nosotros pasamos aquí hasta el 31 de diciembre, porque esos días, si se ponen buenos, las ganancias mejoran", agrega.
Mojica oferta dos tipos de gallina, la que tiene un costo de 100 y la de 120 córdobas.
Precios sin variación
El costo de este producto no registra variación respecto al año pasado. "Depende del tamaño de la gallina, la más pequeña cuesta 100 córdobas, una mediana anda por los 150 y una grande puede superar los 350", detalla, Ángela.
Para esta comerciante, las temporadas anteriores fueron mejores que la actual, pero considera que el incremento de algunos productos alimenticios ha mermado el poder adquisitivo de los nicaragüenses.