Cortesía

Cortesía

Ajuste salarial al sector zona franca es insuficiente, dice gremial

Alrededor de 126 mil trabajadores del rubro se verán beneficiados a partir del 1 de enero de 2025.


El ajuste salarial del 7 por ciento que recibirán los trabajadores del sector zona franca en Nicaragua el próximo año, no será suficiente para satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores del rubro, reconoce Miguel Ruiz, secretario de la Confederación Sindical de Trabajadores Roger Barrantes.

Alrededor de 126 mil trabajadores del sector se verán beneficiados a partir del 1 de enero de 2025, con un ajuste salarial del 7 por ciento, como parte de los acuerdos alcanzados con las autoridades.

"Si un trabajador no tiene un buen salario que sucede, no consume, no compra, no se divierte, no puede hacer turismo, así que la clase trabajadores como estamos de acuerdo en la inversión, el empleo, que son temas fundamentales, entonces es importante rescatar el tema de los salarios", apunta.

Con el nuevo ajuste salarial los trabajadores devengaran un salario de 9,986 córdobas, sin incluir horas extras e incentivos que pueden subir ha más de 10 mil córdobas en ingresos económicos.

Destaca que en este momento el costo de la canasta básica ronda los 20 mil córdobas, sin embargo, señala que las negociaciones tripartitas han permitido que la brecha salarial se reduzca.

Cabe destacar que, estos acuerdos se firmaron por cinco años desde el 2022, activando una cláusula que establece un nuevo incremento, del 7 por ciento para el año 2025 y 6.7 por ciento para 2026 y 2027.