cortesía

cortesía

Cebolla nacional cubrió la demanda de mercados regionales en 2024

10 exportadores se encuentran registrados en el Sistema de Certificación Fitosanitaria (SICEFI-IPSA).


El año pasado, el sector agrícola registró un notable incremento en las exportaciones de cebolla, alcanzando un total de 1.1 mil toneladas destinadas a El Salvador, Costa Rica y Guatemala. Este crecimiento refleja el esfuerzo por consolidar la presencia de la cebolla en mercados internacionales, garantizando una oferta de calidad.

Actualmente, 10 exportadores se encuentran registrados en el Sistema de Certificación Fitosanitaria (SICEFI-IPSA), lo que asegura que los productos cumplan con los estándares internacionales de calidad.

Desde el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), se mantiene una estricta vigilancia fitosanitaria a través de visitas periódicas a fincas comerciales de cebolla, tanto para consumo nacional como para la exportación.

El personal especializado en fitosanidad trabaja activamente en la detección, monitoreo y control de plagas y enfermedades que puedan comprometer la producción.

Esta labor tiene como objetivo prevenir posibles pérdidas económicas, al mismo tiempo que se garantiza la calidad del producto para los consumidores tanto locales como internacionales.