Ajuste al salario mínimo será menor al 7% prevé la CST
Sindicalista argumentó que hay factores externos que impiden que se dé un aumento mayor.
El ajuste que se aprobará al salario mínimo este año podría ser menor al 7 por ciento, advirtió Pedro ortega dirigente sindical de la Central Sandinista de los Trabajadores (CST), argumentando que actualmente existen hay factores externos que impiden que se dé un aumento mayor.
Mencionó que, aunque el sector privado a través de la Conapi ya presentó una propuesta del 7 por ciento de ajuste y asociaciones sindicales han sugerido un 8 por ciento de incremento, hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión.
“Con la estimación del crecimiento económico de nuestro país, lo que estamos nosotros analizando es que este ajuste salarial va a estar por menos del 7 por ciento de lo que nosotros teníamos previsto, de acuerdo a realidad de nuestro país y lo que queremos es estabilidad”, dijo.
El líder sindical afirmó que hay amenazas de una guerra de los aranceles, que se podría desarrollar en los próximos meses por una decisión política del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.)
“Eso queramos o no también puede repercutir dentro de la economía, esa guerra económica de los aranceles quién la va a sufrir son los países más pobres, con los consumidores y allí es donde nosotros no queremos que venga un desastre económico, haya mayor inflación y las empresas no puedan pagar sus planillas, hay prevenir y garantizar el empleo”, expresó.
El cuarto encuentro de la mesa de negociación del Salario Mínimo, está prevista para el próximo jueves 13 de febrero.
Actualmente el Salario mínimo 2025 por sector de actividad económica esta de la siguiente forma, Agropecuario: C$ 5,721.17 mensuales, Pesca: C$ 8,699.23 mensuales, Minas y canteras: C$ 10,275.02 mensuales, Industria manufacturera: C$ 7,692-75 mensuales.
Industria sujeta a régimen especial C$ 8,746.46, Micro y pequeña industria artesanal y turística nacional C$ 6,027.72; Electricidad, gas y agua; comercio, restaurantes y hoteles; transporte, almacenamiento y comunicaciones C$ 10,493.79; Servicios comunales, sociales y personales C$ 8,020.47; y Gobierno central y municipal C$ 7,134.52.