Lorenzo Vega/ VOS TV

Lorenzo Vega/ VOS TV

San Valentín impulsa ventas en emprendedores y trabajadores informales

La gremial afirma que, desde hace dos semanas, sus más de 600 integrantes han duplicado las horas laborales para cumplir pedidos.


Léster Arcia, desde hace dos años posee un negocio de variedades en su hogar en el barrio Largaespada. Siempre los días previos a San Valentín o Día del Amor y la Amistad suponen buenas ventas para este emprendedor, quien ofrece variedad de detalles especiales para obsequiar a esa persona especial.

La elaboración de combos que tienen peluches, globos, flores, ha sido una técnica infalible para el éxito de este emprendimiento.

“Los combos han tenido éxito porque varios desean llevar bastantes obsequios a esa persona especial, los precios dependen del tamaño de peluche, depende el tamaño de la caja de chocolate, van desde 700 a 1,200 córdobas”, comenta.

“Hay presupuesto para todos bolsillos, tenemos set de relojes, pulseras y cadenas que los encontrarás desde los 350 hasta los 600 córdobas, incluso usted mismo puede conformar su combo con los productos disponibles”, enfatiza.

Arcia destaca que a partir de esta semana han estado extendiendo sus horarios, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

“Pero ese (14 de febrero) nosotros vamos a cerrar hasta que venga la última persona, porque la afluencia de personas el año pasado fue tan buena que estaban viniendo personas y eran las 8 de la noche, aquí la gente pasaba comprando su regalo”, cuenta.

La Federación de Trabajadores y Emprendedores José Benito Escobar (Fetem-CST), asegura que además de este tipo de estrategias, el uso de las redes sociales para distribuir productos actualmente es mejor aprovechada por los emprendedores y comerciantes informales.

Luis Sánchez, secretario de la Fetem-CST, apunta que han brindado capacitaciones a sus agremiados para que en este tipo de temporadas aprenda a detectar los productos que puedan tener mayor demanda.

“De la calidad de lo que usted vende, es lo que usted garantiza para el futuro, el prestigio, el buen servicio”, agrega.

La gremial afirma que, desde hace dos semanas, sus más de 600 integrantes han duplicado las horas laborales para cumplir pedidos, sobre todo de quienes ofrecen camisetas, tazas personalizadas y otros accesorios.

“Creemos que este año la venta va a ser mayor, porque hemos visto se ha generado más emprendimiento, recuerde que con la venta de una rosa usted está colaborando con un trabajador por cuenta propia, que está en el semáforo, que está cerca de su casa, que está en una gasolinera, compre y aporte”, finaliza.

A nivel nacional, esta organización no tiene un estimado total de cuántos trabajadores informales y emprendedores hay actualmente en el país y que este 14 de febrero tienen altas expectativas de mejorar sus ventas.