Referencial

Referencial

Esto es lo que debe tomar en cuenta antes de solicitar su primer crédito

Planificar el uso del dinero e informarse con varias financieras es clave en este proceso.


La planificación e información son pasos claves en el proceso de búsqueda del primer crédito, cuyo nivel de endeudamiento no debe superar el 50 por ciento del ingreso percibido, aconseja Arely Esperanza Morales, experta en finanzas personales.

Resalta que es importante que antes de solicitar un primer financiamiento, el interesado piense si estos recursos le servirán para mejorar su calidad de vida, profesionalizarse o diversificar sus ingresos con la colocación de algún emprendimiento o pequeño negocio.

“Que me ayude a mejorar mis condiciones de vida, ya sea arreglando algo en casa o cambiando algún electrodoméstico que sirva para ahorrar energía, que sea para diversificar o aumentar mis ingresos y por último que sea para profesionalizarme, es decir pagar algún curso, maestría o posgrado”, puntualiza.

Así mismo, destaca que debemos de cotizar, investigar en dos o más instituciones financieras, para entender cuál es el que conviene en cuanto a los intereses y demás requisitos.

Un error común es caer en manos de financieras no reguladas por la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami), las que ofrecen tienen intereses más altos que otras que sí están inscritas a esa institución, explica Morales.

"Pese a no estar reguladas, logran convencer por sus cuotas chiquitas y los bajos requisitos que piden, pero los intereses son mayores y ante cualquier ilegalidad cometida, al no estar inscritas no se le puede pedir a la Conami que intervenga (...) En la página web de la Conami se debe revisar a todos los que están regulados", recomienda.

La especialista insiste que si el prestamos sobrepasa el 50 por ciento de los ingresos, se estaría mermando su capacidad de proveerse de las cosas más básicas para vivir.