Cortesía

Cortesía

Nicaragua produjo 2 millones de huevos en enero

En los mercados como el Iván Montenegro, la cajilla se cotiza entre 100 hasta 160 córdobas, dependiendo del tamaño de estos.


Durante enero de 2025 se registró la producción de 2 millones de cajillas de huevos en instalaciones avícolas que incorporan tecnología avanzada y métodos semitecnificados, según el seguimiento efectuado por el Ministerio Agropecuario (MAG).

El 66% de la producción nacional proviene de granjas tecnificadas y semitecnificadas, mientras que el 34% restante corresponde a la producción desarrollada en fincas familiares o de pequeña escala.

Este monitoreo abarcó cuatro granjas industriales de alta tecnología, 185 establecimientos semitecnificados y 183,404 fincas dedicadas a la producción tanto para el consumo interno como para la comercialización.

Durante el lapso comprendido entre enero y diciembre de 2024 se contabilizó una producción total de 34.4 millones de cajas, lo que implica un incremento del 1.9% en comparación con los datos de 2023.

Según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), una familia de 6 personas, conformada por 4 adultos y 2 niños, consumen mensualmente 7 docenas de huevos, lo que equivale a un desembolso de 510 córdobas en la compra de este producto.

En mercados populares como el Iván Montenegro, la cajilla de huevos se cotiza desde 100 hasta 160 córdobas, dependiendo del tamaño de estos.