
Referencia
Bajó el gasto diario de turistas en el cuarto trimestre de 2024, según Inide
Turistas internacionales gastaron $40.7 diarios, 7.5 % menos que el trimestre anterior.
El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) informó sobre los indicadores de turismo correspondientes al último trimestre de 2024, revelando una reducción en el gasto promedio diario de los visitantes no residentes en el país.
Según el reporte, los turistas internacionales gastaron en promedio 40.7 dólares por día, lo que representa una caída del 7.5 % en comparación con el trimestre anterior y un descenso del 8.5 % en relación con el mismo período de 2023, cuando el promedio fue de 44.5 dólares.
El informe también señala que la estadía promedio de los turistas se ubicó en 9.2 días, reflejando una disminución del 5.2 % respecto al trimestre previo y una reducción del 8.0 % en términos interanuales, ya que en el último trimestre de 2023 la permanencia promedio fue de 10 días.
Por procedencia, los visitantes de Suramérica registraron el mayor gasto diario, alcanzando un promedio de 148.3 dólares con una estadía de 7.2 días. En tanto, los turistas provenientes de Norteamérica realizaron un gasto diario de 60.2 dólares y permanecieron en el país un promedio de 12.1 días.
Los visitantes europeos reportaron un gasto diario de 50 dólares y una estadía de 14.3 días. En el caso de los centroamericanos, el gasto diario fue de 31.4 dólares y la permanencia promedio de 6.5 días. Los turistas de otras regiones gastaron 51.8 dólares por día y permanecieron en el país alrededor de 8.6 días.
Por otro lado, el turismo emisor mostró un comportamiento distinto. Los nacionales que viajaron al extranjero incrementaron su gasto diario a 45.4 dólares por persona, lo que equivale a un aumento del 8.4 % en comparación con el trimestre anterior y del 10.2 % en relación con el mismo período del año pasado.
Sin embargo, la estadía promedio de estos viajeros se redujo a 13.3 días, lo que representa una caída del 2.2 % respecto al trimestre anterior, aunque se mantuvo similar al período equivalente de 2023.
Estos datos reflejan un cambio en los patrones de consumo turístico, con una disminución del gasto y la permanencia de los visitantes en el país, mientras que los nacionales que viajan al extranjero han aumentado su gasto, aunque con estancias más cortas.