Referencial

Referencial

BCN: Sistema bancario y financiero mantiene dinámica positiva

Los depósitos del público registraron un crecimiento de 10.3 por ciento en términos interanuales.


El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el viernes la nota de Indicadores del Sistema Bancario y Financiero (SBF) al mes de enero de 2025, mismos que mantuvieron una dinámica positiva observada durante 2024.

Las entregas de crédito, al igual que los depósitos del público, comenzaron el año con un crecimiento de dos dígitos. Así mismo, la calidad del crédito y la rentabilidad de los establecimientos de crédito se mantuvo estable, mientras los niveles de liquidez y solvencia se ubicaron en una posición por encima de sus límites regulatorios.

Según el informe del estatal, en enero de 2025, el SBF obtuvo recursos principalmente a través del aumento de otros pasivos (2,247.5 millones de córdobas) y de las obligaciones con el público (2,092.3 millones de córdobas), y mediante la reducción del efectivo (1,104.0 millones de córdobas).

Destaca que, “estos recursos se destinaron en su mayoría al aumento de la cartera bruta de créditos (3,798.0 millones de córdobas) y de las inversiones (1,596.4 millones de córdobas), así como a la reducción de las Obligaciones con Instituciones Financieras (1,193.2 millones de córdobas)”.

En lo que respecta a la intermediación financiera, los depósitos del público registraron un crecimiento de 10.3 por ciento en términos interanuales (saldo de 241,110.5 millones de córdobas); mientras la cartera de crédito se incrementó en 20.3 por ciento (saldo de 216,323.5 millones de córdobas).

Las entregas de crédito mantuvieron los buenos resultados registrados en la calidad de la cartera, así, la proporción de la cartera vigente se mantuvo en 94.9 por ciento de la cartera bruta total, mientras el ratio de cartera en mora se ubicó en 1.4 por ciento (1.6% en enero de 2024).