
Cortesía
BCN mantendrá Tasa de Referencia Monetaria en 6.25%
La fijación de la TRM responde a la dinámica de las tasas de interés en los mercados internacionales y a las condiciones monetarias locales.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció que mantendrá en 6.25% la Tasa de Referencia Monetaria (TRM), indicador que orienta el costo en córdobas de las operaciones de liquidez a un día de plazo.
Asimismo, la entidad financiera informó que las tasas aplicadas a las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios continuarán en 7.50% y 5.00%, respectivamente, para transacciones a un día sin mantenimiento de valor.
La fijación de la TRM responde a la dinámica de las tasas de interés en los mercados internacionales y a las condiciones monetarias locales, en función del objetivo del BCN de garantizar la estabilidad de la moneda y el correcto desarrollo de los pagos internos y externos.
También busca facilitar la administración de liquidez dentro del sistema financiero y preservar condiciones adecuadas para la intermediación de recursos.
Al evaluar la decisión sobre la TRM, el BCN consideró diversos factores. A nivel global, la inflación sigue en descenso y se acerca a las metas establecidas, aunque persisten riesgos derivados de ajustes en políticas económicas que han generado tensiones comerciales.
Aunque las economías avanzadas han reducido sus tasas de interés, mantienen una estrategia monetaria restrictiva, mientras que la actividad económica mundial continúa mostrando resistencia, pese a la incertidumbre asociada a la coyuntura geopolítica y su impacto en los precios internacionales.
En el plano interno, la economía nacional sigue en expansión, impulsada por diversos sectores y una demanda interna fortalecida, según el BCN.
Las exportaciones, el acceso al crédito y los flujos externos han contribuido a este desempeño. Además, el mercado laboral refleja un bajo nivel de desempleo y un crecimiento del empleo formal.
El comportamiento de los precios muestra una tendencia a la baja, con menores presiones en alimentos y servicios. Se prevé que la inflación se mantenga estable y alineada con la evolución global, respaldada por políticas monetarias y fiscales equilibradas.
En este contexto, la estrategia de subsidios del Gobierno y la política cambiaria del BCN han incidido en la estabilidad de los precios.
La estrategia monetaria ha garantizado el respaldo del tipo de cambio y fortalecido las reservas internacionales, al tiempo que las condiciones financieras han favorecido la intermediación de recursos. Estos factores, junto con el crecimiento económico y la estabilidad en el empleo y los precios, sustentan la decisión de mantener la TRM en su nivel actual.