Cortesía

Cortesía

Exportaciones de langostas y pepinos de mar hacia China incrementaron en 2024

En los últimos años, Nicaragua ha logrado ampliar su mercado de exportación a otros países.


La langosta y el pepino del mar son productos muy apetecidos principalmente por los consumidores chinos, por esa razón, las exportaciones de manera general han incrementado considerablemente, pasando de un millón de libras de langosta en 2023 a 2.8 millones de libras en 2024.

De esa cifra, casi 2 millones se destinaron a China, destacó Edward Jackson, titular del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (Inpesca), quien agregó que, en los primeros meses del 2025 se capturaron 2 millones de libras con un incremento del 13 por ciento con relación al mismo periodo del 2024; también se exportaron 1.4 millones de libras con una generación en divisas de 15.4 millones de dólares.

Los datos generales revelan que del total de las exportaciones, el 48 por ciento es enviada entera y congelada, 42 por ciento en cola, 6% en carne de cabeza y el 4% cocida.

Cabe señalar que, el 60 por ciento de esta producción es aportada por la pesca artesanal.

El funcionario afirmó que la captura de langosta genera alrededor de 9 mil empleos para Nicaragua, entre pescadores, comercializadoras y personas que trabajan en las plantas.

Sumado a China, en los últimos años Nicaragua ha logrado ampliar su mercado de exportación de productos del mar a países como Australia, Grecia y Emiratos Árabes Unidos.