
Cortesía
Construcción de viviendas de interés social creció en el IV trimestre de 2024
En el sector privado, la construcción mostró un aumento del 17.8% interanual.
Este martes, el Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide) informó que en el cuarto trimestre de 2024, la construcción de viviendas de interés social aumentó un 6.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 57,374.4 metros cuadrados construidos, frente a los 53,729.0 m2 del 2023.
No obstante, se registró una disminución anual promedio del 13.5% en la construcción de viviendas.
En el sector privado, la construcción de viviendas mostró un crecimiento más notable, con un aumento del 17.8% interanual y un 9.3% en promedio anual.
Por otro lado, la variación subyacente, medida por la tendencia-ciclo, reflejó un incremento del 14.1% con respecto al mismo trimestre del año anterior y un aumento de 8.2% en el promedio anual.
También mostraron crecimiento
El aumento en la construcción se explicó principalmente por el crecimiento en las edificaciones residenciales (4.0%), comerciales (57.8%) e industriales (271.9%), mientras que las obras de servicio experimentaron una disminución del 20.9%.
En cuanto a la distribución geográfica, la construcción en Managua creció un 10.9% interanual (frente a la caída del 10.1% en el trimestre anterior), impulsada por las edificaciones residenciales, comerciales e industriales, mientras que las obras de servicio disminuyeron.
En el resto de las ciudades, la construcción aumentó un 27.2% (frente al 44.8% del trimestre anterior), destacando el crecimiento en los sectores residencial, comercial e industrial, mientras que las obras de servicio también reportaron caídas.