
Guillermo Rodríguez
Melón y sandía podrían sufrir alza de precio en Semana Santa
MAG proyecta que en abril la producción de melones supere el millón de unidades.
La producción de melones podría superar el millón de unidades en abril, calcula el Ministerio Agropecuario (MAG) mientras que, en enero y febrero de este año, la cosecha de sandía alcanzó los 1.6 millones de unidades, según la institución.
Pese a que el abastecimiento de estas frutas está garantizado, comerciantes del mercado Roberto Huembes advierten que podrían sufrir incrementos en sus precios a medida que se acerca la Semana Santa.
En ese sentido, María Aguirre, comerciante de frutas, señala que a pesar de que el melón y la sandía están en flota, sus costos en esta temporada incrementan, principalmente durante las vacaciones de verano.
“Cada año el precio de estas frutas experimenta variación, por ejemplo, el año pasado estaban más baratas y a medida que los insumos suben, los demás productos también se disparan. Tal vez el incremento ha sido de 10 córdobas por cada melón o sandía”, afirma.
Sandía se mantiene
No obstante, Mercedes López, comenta que, el costo de la sandía se ha mantenido estable, es decir, igual que en el mismo periodo del año pasado.
“La sandía se mantiene con precios iguales al año anterior, yo ofrezco de 100 y 120 córdobas la unidad, pero es posible que la próxima semana, este producto experimente alza”, asegura.
El melón se cotiza entre los 50 y 60 córdobas según el tamaño, detalla Aguirre.
De acuerdo al MAG, este tipo de cultivos se desarrollan principalmente en los departamentos de León, Chinandega, Managua, Masaya, Granada y Rivas.