cortesía

cortesía

Aprueban préstamo de 130 millones de dólares para sistemas de agua potable

Habitantes de Ocotal, Diriamba, Camoapa, San Jorge y Buenos Aires, serán beneficiados con estos proyectos.


Un préstamo de 130 millones de dólares, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), fue aprobado este miércoles por los diputados de la Asamblea Nacional. Estos recursos se destinarán para el Programa de Mejoramiento y Ampliación de 4 Sistemas de Agua Potable, que beneficiará a los habitantes de cinco ciudades del país.

Al leer la exposición de motivos de la iniciativa, el segundo secretario de la junta directiva de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, dijo que, los componentes principales del proyecto incluyen la construcción de 23 pozos y 3 nuevas obras de captación junto con la rehabilitación de dos ya existentes.

Así como la creación de 26 nuevas estaciones de bombeo, la edificación de 11 nuevos tanques de almacenamiento con una capacidad total de 18 mil 93 metros cúbicos y la rehabilitación de 4 tanques existentes con una capacidad de 3 mil 201 metros cúbicos.

También, se instalarán 360.24 kilómetros de redes de aducción, impulsión, conducción y distribución y se colocarán 13,534 nuevas conexiones domiciliares, así como 20 hidrantes.

Otros proyectos

El programa también contempla la ejecución de 4 proyectos, así como la mejora y equipamiento de los sistemas de abastecimiento de agua en Ocotal, Diriamba, Camoapa, San Jorge y Buenos Aires.

En tanto, Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, detalló que a “Camoapa se le trasladarán 49.5 millones de dólares, más 3.4 millones en supervisión de obras para el mejoramiento y el correcto impacto que debe tener esta obra”.

En el caso de Diriamba, se le asignarán 28.4 millones de dólares, más 1.9 millones en obras de supervisión, y para San Jorge y Buenos Aires el monto es de 10.2 millones de dólares más.

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Humano 2022-2026 que garantiza el acceso al agua potable.