
Cortesía
Más de 450 familias reservan su hogar en la Quinta Feria Nacional de la Vivienda
Nuevos proyectos urbanísticos iniciarán en abril en los municipios de Estelí, Nagarote y Chinandega.
La Quinta Feria Nacional de la Vivienda concluyó este fin de semana con un balance de más de 450 reservas habitacionales concretadas, de acuerdo con datos del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur).
Además, más de 10 mil personas visitaron la exposición en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde conocieron las diferentes alternativas de proyectos habitacionales y modalidades de financiamiento disponibles.
La codirectora del Invur, Gabriela Palacios, explicó que el evento superó ampliamente las expectativas. “Logramos precalificar en la banca alrededor de 480 personas. Eso significa que en el corto plazo estas familias podrán acceder a una vivienda. Concretamos más de 450 reservas, lo que representa una cifra superior a nuestras metas iniciales”, detalló.
Durante la feria se brindó atención personalizada a las familias interesadas, desde asesoría sobre créditos hipotecarios hasta información detallada sobre cada proyecto inmobiliario.
La codirectora destacó que el proceso de precalificación bancaria permitió conocer la capacidad de pago de los solicitantes, algo fundamental para avanzar hacia la adquisición de una vivienda propia.
“Cuando una familia es sujeta de crédito, significa que tiene la capacidad de pago. Además, pueden mancomunar ingresos para aumentar esa capacidad, lo cual ha facilitado el acceso a financiamiento”, indicó Palacios.
Solo en el 2024, se impulsaron 8,174 soluciones habitacionales en distintas partes del país. A esto se suma el anuncio de nuevos proyectos urbanísticos que iniciarán en abril en los municipios de Estelí, Nagarote y Chinandega. Estas iniciativas estarán disponibles bajo un esquema de crédito hipotecario con una tasa de interés fija del 7.25%.
“Estos proyectos ofrecerán viviendas prefabricadas, antisísmicas, con todos los acabados y servicios básicos: agua potable, energía eléctrica, calles y accesos adecuados. Se trata de brindar espacios habitacionales completos y seguros”, aseguró Palacios.