cortesía

cortesía

Flujo de turistas entre Costa Rica y Nicaragua aumentó 20 por ciento

En los días previos a Semana Santa ingresaban a Nicaragua alrededor de 600 personas diariamente.


El empresario Enrique Quiñónez, propietario de la empresa de transporte Nicabus, destacó que la demanda turística superó las expectativas durante la Semana Santa, con casi un 20 por ciento respecto a la temporada del año pasado.

Indicó que se observó un incremento significativo respecto al año anterior. “Comparado con la Semana Santa pasada, hemos visto un aumento de casi el 20 por ciento. El año pasado, el 40 por ciento de nuestros pasajeros eran turistas costarricenses; este año, el 60 por ciento”.

Quiñónez señaló que en los días previos a Semana Santa ingresaban a Nicaragua alrededor de 600 personas diariamente, cifra que se ha mantenido incluso después del feriado.

“Todavía ahorita están viniendo personas, y creo que la próxima semana llegarán muchos turistas y nicaragüenses desde Costa Rica para pasar tiempo con sus familias”, añadió.

Valoran seguridad

Además, resaltó el desarrollo turístico del país: “Antes temíamos por la falta de hospedaje, pero ahora hay desde hostales hasta hoteles de varias estrellas, con opciones gastronómicas que van desde comida china y americana hasta, por supuesto, la tradicional comida nicaragüense”.

Uno de los factores más valorados por los visitantes, según Quiñónez, es la seguridad. “Muchos turistas vienen preocupados por la situación de violencia en Costa Rica, pero en Nicaragua han encontrado tranquilidad. En carreteras, playas, montañas, ríos y lagunas, se vivió una Semana Santa en paz”.

El empresario también subrayó que los precios en Nicaragua siguen siendo asequibles. “Las tarifas se mantienen, no solo en el transporte, sino también en hospedaje y alimentación. Eso es lo que encanta al turista, a diferencia de otros países donde los precios se duplican en temporada alta".