
Guillermo Rodríguez
Cítricos registran altos costos en mercado capitalino
Los comerciantes explican que el incremento es una tendencia habitual durante la temporada de verano.
Preparar una limonada o fresco de naranja puede costarle un poco más caro esta semana, pues ambos cítricos, que también se utilizan para sazonar algunos platillos, mantienen costos elevados.
Sonia Pérez, comerciante del mercado Iván Montenegro en Managua, explicó que la fuerte demanda y la escasez de este producto han impulsado el incremento de los precios.
“El mil de limones lo compré en 2,400 córdobas, y por eso tenemos que vender la docena en 40 y 30 córdobas, según la calidad”, detalló.
Por su parte, Isabel López, otra comerciante del mercado, señaló que la docena de naranjas tiene un precio de 80 córdobas en promedio, pero en su tramo las ofrece a 60 córdobas para no afectar sus ventas.
“A nuestros clientes les vendemos barato para que no nos dejen de comprar y así mantener nuestras ventas estables”, comentó López, quien compra el centenar de naranjas en 380 córdobas.
De acuerdo con varios vendedores consultados, aunque los precios actuales son ligeramente menores en comparación con hace unas dos semanas, estos siguen siendo considerados altos por los consumidores, quienes expresan su malestar ante el encarecimiento.
“Los consumidores se asustan cuando le damos precios, pero yo considero que han bajado, además le doy opciones para que puedan adquirir el producto”, destacó Pérez.
Los comerciantes explicaron que el incremento en el precio de los cítricos es una tendencia habitual durante la temporada de verano, porque son productos que tienden a escasear debido a factores climáticos que afectan su producción.