
Guillermo Rodríguez
Precio del queso seco se mantiene elevado
Maíz y cebolla se encarecen esta semana.
Esta semana el precio de la libra de queso seco continúa elevado, manteniéndose en 80 córdobas, el mismo valor registrado durante la Semana Santa, manifestaron comerciantes del mercado Iván Montenegro en Managua, el principal centro de abasto de este producto lácteo en la capital.
"Mantenemos el queso con el mismo valor que en las vacaciones de verano en 80 córdobas por cada libra y el resto de derivados lácteos no registran variación", declaró la comerciante Santos Villarreal.
Otro producto básico que encareció es el maíz, cuyo incremento en su precio por quintal ha superado los 100 córdobas, según Francisco Martínez, comerciante de la zona.
“Lo curioso es que está en plena cosecha el maíz. En otros años para este periodo el quintal se cotizaba entre los 600 y 700 córdobas, ahora su precio es de 980, y la libra la vendemos a los consumidores en 10 córdobas”, explicó Martínez, quien admitió que actualmente se observa una baja disponibilidad del grano en el mercado, aunque desconoce si esto se debe a una menor siembra.
El resto de los granos básicos mantienen precios estables, por ejemplo, la libra de arroz se oferta desde los 20 hasta los 25 córdobas, dependiendo de calidad, “el frijol a 28 y el litro de aceite a 65" córdobas, detalló.
Tomate baja de precio
Por otro lado, los comerciantes de productos perecederos reportan una reducción sustancial en el precio del tomate. Según Eddy Solano, vendedor del mercado, “el tomate bajó 200 córdobas por cajilla, la semana pasada se cotizaba hasta en 900 córdobas, ahora oscila entre los 650 y 750”.
La cajilla de chiltoma se oferta en 600 córdobas, y por docena entre 50 y 60 córdobas, mientras que la libra de papa varía entre 15 y 20. El repollo se oferta entre 30 y 40 córdobas, dependiendo de su tamaño y calidad.
Cebolla más cara
El comerciante afirmó que la cebolla presenta un alza significativa en su precio, ya que “antes comprábamos la malla de cebolla en 700 córdobas, hoy su precio es de 900 y en algunos casos hasta 1,000; sin embargo, mantenemos en 20 córdobas la libra para no afectar al consumidor”, dijo.
Solano recomienda a los consumidores estar atentos a las variaciones semanales de precios de estos productos y realizar sus compras de manera informada para aprovechar las mejores ofertas.