cortesía

cortesía

Remesas totalizan U$ 1,441.3 millones en I trimestre 2025

El aumento más significativo se registró en los flujos provenientes de Estados Unidos.


El flujo de remesas enviadas a Nicaragua alcanzó un nuevo récord en el primer trimestre del año, totalizando 1,441.3 millones de dólares, según informó este lunes el Banco Central de Nicaragua (BCN).

La cifra representa un crecimiento del 26.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, equivalente a 300.4 millones de dólares adicionales.

De acuerdo con el "Informe de Remesas" correspondiente a enero-marzo de 2025, el monto promedio recibido por remesa fue de 264.3 dólares, lo que significa un aumento interanual del 8.8 por ciento.

Asimismo, la cantidad de transacciones se incrementó en un 16.1 por ciento respecto al año anterior.

Estados Unidos se mantuvo como el principal país de origen de las remesas, enviando 1,208.0 millones de dólares, lo que equivale al 83.8 por ciento del total recibido.

Le siguieron Costa Rica con 107.4 millones (7.5 por ciento), España con 77.6 millones (5.4 por ciento), Panamá con 14.8 millones (1.0 por ciento) y Canadá con 7.4 millones (0.5 por ciento). En conjunto, estos cinco países representaron el 98.2 por ciento de los envíos.

El aumento más significativo se registró en los flujos provenientes de Estados Unidos, con un crecimiento del 29.8 por ciento, es decir, 277.3 millones de dólares más que en 2024.

Las remesas desde Costa Rica crecieron un 18.7 por ciento (16.9 millones adicionales), mientras que las provenientes de España aumentaron un 12.1 por ciento (8.4 millones más).

En cuanto a los destinos internos, Managua recibió el 25.7 por ciento del total de remesas, consolidándose como la principal receptora.

Le siguieron Matagalpa (10.8 por ciento), Chinandega (9.1 por ciento), León (7.4 por ciento), Nueva Segovia (6.8 por ciento) y Estelí (6.8 por ciento), departamentos que en conjunto concentraron el 66.7 por ciento del total de remesas recibidas en el trimestre.