cortesía

cortesía

Maquilas formales generan más de 3,500 empleos en el último trimestre

Nuevas inversiones en el sector seguirán aumentando el número de plazas laborales, dice sindicalista.


Nicaragua experimenta un notable crecimiento económico reflejado en la generación de nuevas plazas laborales, según lo afirmó Miguel Ruiz, secretario general de la Central Sandinista de Trabajadores Róger Barrantes.

De acuerdo con el dirigente sindical, en el último trimestre se han incorporado más de 3,500 nuevos trabajadores a la fuerza laboral del país.

“Más trabajadores se han sumado en este último trimestre”, destacó Ruiz, quien también resaltó el impacto positivo de las recientes inversiones extranjeras, particularmente las provenientes de China.

El dirigente sindical recordó que, actualmente, existen más de 126 mil empleos en maquilas formales y zonas francas y más de medio millón de trabajadores de forma indirecta.

“Pero también estamos creciendo en call center, hablamos de más de 13,500 trabajadores y por ejemplo, en la rama del tabaco son más de 15,000, es decir, hay un crecimiento importante en materia de empleo y eso da fortaleza a nuestra economía”, comentó.

Inversiones significativas

Una de las inversiones más significativas es la de una empresa de capital chino, ubicada cerca de Sébaco, dedicada a la producción textilera, la cual ha generado más de 1,500 empleos y proyecta alcanzar hasta 6,000 puestos en su primera fase. Esta planta industrial ha representado una inversión de aproximadamente 300 millones de dólares.

Asimismo, Ruiz informó sobre la apertura de nuevas empresas del sector acerero en la zona entre Tipitapa y Masaya, así como la expansión del sector comercio impulsado por la instalación de tiendas de origen chino en diferentes puntos del país.

El sector construcción también ha contribuido al incremento del empleo, con proyectos como el nuevo aeropuerto, la carretera costanera y la edificación de plantas de energía renovable en las regiones del Atlántico Sur y Norte.