Cortesía

Cortesía

Atol Doña Norma, un negocio en expansión

Este emprendimiento familiar opera en al menos siete puntos, incluyendo Managua y algunos municipios.


El delicioso sabor del atol tradicional ha convertido el emprendimiento de Doña Norma Mairena en uno de los favoritos de los nicaragüenses. Gracias a su inigualable sazón y calidad, su negocio ha crecido rápidamente, consolidándose como una opción imperdible para quienes buscan disfrutar de este auténtico manjar.

“Me gustó el proceso del atol, porque miraba como lo hacía mi abuela y luego mi mamá, entonces comencé a prepararlo para el sustento del día. En las madrugadas iba al mercado de Masaya con un carretoncito, pero como ya soy de la tercera edad, me concentro en un solo punto, que es en el kilómetro 13, carretera hacia Masaya”, comenta esta nicaragüense originaria de la "Ciudad de las flores".

El atol que ofrece doña Norma se caracteriza por su inigualable sabor, postre cuya base principal es el arroz y la leche.

“El atol está hecho de arroz, leche, canela en raja, vainilla, su azúcar al punto y poca sal, pero el objetivo es vender un buen producto, y desde ya agradezco a los clientes que han cooperado conmigo porque sin ellos no somos nada”, apunta.

Proceso de preparación

Desde horas tempranas, el proceso de preparación comienza con la cocción de la leche, luego se hierve el agua, y mientras avanza este proceso se deshoja la canela en raja, luego se vierte el arroz molido diluido con la leche y se remueve constantemente con una pala de madera.

Seguido se comienza a introducir los ingredientes como azúcar, canela en raja deshojada, vainilla y sal al gusto batiendo cuidadosamente hasta que hierva y esté listo para ser empacado.

Daniel Benavidez, es nieto de doña Norma y además se encarga de promover este emprendimiento en los distintos puntos.

Refiere que inician cubriendo el mercado municipal de Masaya Ernesto Fernández y luego se expanden por el sector de carretera hacia Masaya en el empalme de Santo Domingo, kilómetro 13, Ticuantepe, el mercado Roberto Huembes y Oriental, sin faltar el municipio de Tipitapa.

La mayoría de estos jóvenes comienzan a ubicarse en cada punto después de la una de la tarde.

Creadores de empleo

Este negocio ha logrado aportar a la economía local, pues su propietaria ha generado 30 plazas laborales.

“Son 16 personas la que trabajan con nosotros, pero si sumamos a los responsables de cada grupo, entonces el número se duplica”, expresa.

Karina Mercado, tiene dos años de trabajar para Atol Doña Norma, afirma que inició en el mercado Oriental y que la experiencia ha sido exitosa.

“Gracias a Dios ha sido una excelente experiencia, me ha ayudado bastante en mi desarrollo como persona y he logrado sacar adelante a mi hija de tres años de edad”, relata.

Benavidez considera que el producto es muy aceptado debido a la calidad del mismo y las normas de higiene que cada día ponen en práctica.

Proceso de formalización

Actualmente, el crecimiento de este negocio obliga a sus propietarios iniciar un proceso de formalización que permita consolidar su producto en el mercado.

“De hecho, uno de nuestros objetivos es formalizarnos como empresa, eso implica inscribirla y cumplir con los tributos que establece la legislación vigente”, apunta.

Este emprendimiento logra vender diariamente un estimado de entre 25 y 30 termos de atol. De cada recipiente se empacan pequeñas bolsas a un costo de 10 córdobas.

Los planes a futuro de Mairena, es ampliar su oferta culinaria con una nueva receta de arroz con leche y deleitar el gusto de sus clientes.