Cortesía

Cortesía

Claro Nicaragua se suma a la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo

La muestra de cine tiene una cartelera de 10 películas, 10 países y 42 proyecciones.


Inclusión, amistad, diversidad, amor, identidad, libertad, aventura, deporte, migración, empoderamiento de la mujer, cambio climático, igualdad y salud mental son parte de la variedad de temas de la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo (MCE) que regresa a Cinemas Galerías con una cartelera de 10 películas, 10 países y 42 proyecciones.

La MCE organizada por la Delegación de la Unión Europea (UE) y las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en Nicaragua, fue inaugurada en Cinemas Galerías con la premiere de la película alemana “Los Peces Dorados”.

El evento contó con la asistencia de unas 300 personas, entre representantes de gobierno, cuerpo diplomático, organismos internacionales, agencias de cooperación, universidades, colegios y sector cultural.

En la ceremonia inaugural, la UE y las Embajadas de sus Estados Miembros entregaron reconocimientos a Cinemas, Cinemateca Nacional y Claro.

“Con esta muestra de cine deseamos seguir abriendo puertas y tendiendo puentes para juntos encontrar puntos en común en medio de la diversidad de historias, temas y realidades que nos ofrece este espacio de intercambio cultural, diálogo y reflexión”, dijo Fernando Ponz Cantó, Embajador de la Unión Europea en Nicaragua.

Abierta al público

La MCE estará en Cinemas Galerías Santo Domingo desde el 20 de junio hasta el 3 de julio, tres tandas por día (2:40 p.m. / 5:10 p.m. / 7:40 p.m.) a un precio preferencial de 150 córdobas por persona.

En esta nueva edición, la cartelera en Cinemas incluye producciones y coproducciones cinematográficas de gran calidad artística y merecedoras de múltiples premios y nominaciones en los festivales más importantes de Europa y el mundo.

Todas en su idioma original con subtítulos en español: “Los Peces Dorados” y “Los Detectives y el Tesoro de las Profundidades Marinas” (Alemania); “Las Sirenas no lloran” (Austria); “Ramona” (España); “Mi Camino Interior” y “Las Cosas de la Vida” (Francia); “Amable” (Hungría - Alemania); “Estoy bien” (Italia – Luxemburgo- Bélgica- Alemania), la “La Chica del Mañana” (Italia - Francia); y “Runner” (Lituania - República Checa).

Claro se suma a la MCE 2024

Claro Nicaragua, promueve la cultura y el arte, al unirse a la Unión Europea en Nicaragua, en la Muestra de Cine Europeo. La empresa líder en telecomunicaciones fue reconocida, durante la apertura, por su apoyo año con año a la MCE y como agradecimiento a la promoción del cine europeo en el país.

“Claro Nicaragua, se suma un año más a la Unión Europea en Nicaragua en la edición #20 de la Muestra de Cine Europeo, un espacio para promover la diversidad cultural. Esperamos que las y los nicaragüenses apasionados por el cine puedan disfrutar de la variedad de películas y vivir Europa mediante el séptimo arte”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

La MCE, que a partir del 22 de julio también se presentará en la Cinemateca Nacional, en las últimas 10 ediciones ha permitido a más de 72 mil nicaragüenses viajar por Europa a través de la magia del cine para descubrir otras culturas, habitar otras historias y conocer a otras personas.

Para consultar cartelera, sinópsis y trailers de la MCE visitar los sitios web https://europa.eu/!PT4HwJ y https://cinemas.com.ni/, además de las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea en Facebook e Instagram: @UEenNicaragua.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube