Referencial

Referencial

"La Pasión de Cristo": Datos curiosos que no sabías sobre la película de Mel Gibson

La cinta retrata con crudeza y realismo los últimos momentos de la vida de Jesucristo.


La famosa película La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, se ha mantenido como una de las favoritas tanto de los devotos como de los cinéfilos desde su estreno en 2004.

La cinta, protagonizada por Jim Caviezel, retrata con crudeza y realismo los últimos momentos de la vida de Jesucristo, específicamente el viacrucis, con una violencia gráfica que conmueve a la audiencia.

Sin embargo, más allá de su temática y su enfoque dramático, existen varios datos curiosos que seguramente no conocías sobre la producción de esta película, los cuales harán que su visión en esta Semana Santa sea una experiencia aún más impactante.

1. Litros de sangre en pantalla

Uno de los aspectos más impactantes de La Pasión de Cristo es su brutalidad visual, especialmente en las escenas que retratan el sufrimiento de Jesús. Para crear el realismo necesario en la película, se utilizaron nada menos que 30 litros de sangre artificial, solo para las escenas que involucraban al personaje principal.

Esta cantidad no solo impresiona por su volumen, sino por el esfuerzo que implicó para lograr la crudeza y el realismo que definieron el tono de la película.

2. Una preparación espiritual única

Mel Gibson y el elenco no solo se sumergieron en los aspectos físicos de la película, sino que también llevaron a cabo una preparación espiritual diaria. Durante el rodaje, tanto Gibson como el actor principal, Jim Caviezel, participaron en prácticas religiosas como la misa Tridentina, dirigida por el sacerdote Stephen Somerville.

Esta rutina espiritual fue fundamental para dotar al proyecto de una profunda conexión religiosa, alineando la intensidad de la historia con la devoción personal del equipo.

3. La bendición papal

La fe de los involucrados en la producción no terminó con las prácticas diarias. Jim Caviezel, en un acto simbólico, solicitó y recibió la bendición papal antes del estreno de la película.

Este gesto, realizado en el Vaticano, subraya el vínculo profundo entre el actor y su interpretación del personaje de Jesucristo, mostrando una vez más el compromiso de los involucrados con el mensaje espiritual de la película.

4. Muertes inesperadas durante la proyección

Un hecho sorprendente ocurrió durante el estreno de La Pasión de Cristo, cuando tres personas fallecieron mientras veían la película en diferentes partes del mundo.

Entre las víctimas se encuentran una ciudadana estadounidense, un pastor presbiteriano de Brasil y una anciana de Venezuela. Estos sucesos causaron conmoción y abrieron un debate sobre las circunstancias de sus muertes, que ocurrieron mientras la audiencia vivía intensamente los momentos de sufrimiento en la pantalla.

5. Jim Caviezel alcanzado por un rayo

El actor que interpretó a Jesucristo, Jim Caviezel, vivió experiencias extraordinarias durante el rodaje. En un suceso insólito, fue alcanzado por un rayo en tres ocasiones mientras filmaba en exteriores.

Afortunadamente, Caviezel no sufrió heridas graves, pero los incidentes dejaron perplejos a todos los miembros del equipo, incluido el asistente de dirección Jan Michelini, quien llegó a reportar que Caviezel tenía humo saliendo de las orejas tras uno de los impactos.

6. Un verdadero viacrucis para el actor principal

El sufrimiento físico que experimentó Jim Caviezel fue auténtico. Durante la filmación, no solo tuvo que cargar una cruz de 150 kg, la cual representaba solo la mitad del peso de la cruz histórica, sino que también sufrió lesiones reales.

Caviezel pasó por un dolor físico significativo, que incluyó una infección pulmonar, dislocación de un hombro y cortes y contusiones. Incluso su proceso de maquillaje, necesario para recrear las heridas causadas por los latigazos, fue tan doloroso que el actor terminó con ampollas debido a los productos irritantes utilizados.

7. La transformación de Satanás

El personaje de Satanás, interpretado por Rosalinda Celentano, también requirió una transformación peculiar. Para lograr una imagen inquietante y enigmática, las cejas de Celentano fueron eliminadas, y su voz fue reemplazada por la de un actor masculino.

Este cambio fue fundamental para crear una atmósfera ambigua y misteriosa alrededor del personaje, profundizando el concepto de maldad representado en la película.

La Pasión de Cristo sigue siendo una de las obras cinematográficas más impactantes y devocionales de los últimos tiempos.