
Cortesía
¿Sabías que una importante reliquia de San Valentín está en Roma?
Cada 14 de febrero, día de su festividad, se celebra su legado de amor y sacrificio
En el corazón de Roma, Italia, en la iglesia de Santa María en Cosmedín, se guarda una reliquia que muchos consideran el cráneo de San Valentín, el patrono de los enamorados.
Cada 14 de febrero, día de su festividad, se celebra su legado de amor y sacrificio, aunque no es la única cabeza que se le atribuye. A lo largo del mundo, existen al menos otras tres reliquias de este tipo, en lugares como España y Polonia, que también reivindican ser los restos de este santo que fue decapitado en Roma.
Un poco de su historia
San Valentín nació en 175 en Terni, una ciudad situada a unos cien kilómetros de Roma, y su vida estuvo marcada por la lucha en tiempos del Imperio Romano, cuando el cristianismo era perseguido.
En ese contexto, el santo arriesgó su vida varias veces para celebrar matrimonios cristianos, desafiando las leyes del emperador Claudio II, quien había prohibido dichas uniones. Por este acto de valentía, Valentín fue arrestado, condenado y finalmente decapitado el 14 de febrero.
En la actualidad, su ciudad natal, Terni, conserva los restos de San Valentín en la Basílica que lleva su nombre. Sin embargo, el cráneo venerado en Roma ha atraído la atención de los fieles de todo el mundo.
Este cráneo, el más reconocido, se encuentra en la iglesia de Santa María en Cosmedín, donde reposa en un relicario de vidrio, rodeado de flores, lo que lo convierte en un lugar de peregrinaje para aquellos que buscan rendir homenaje al santo.
Otras reliquias
Pero el culto a San Valentín no se limita solo a Roma. En España, dos templos aseguran poseer su cráneo: la iglesia de San Antón en Madrid y la Colegiata de Santa María la Mayor en Toro, Zamora.
Además, otras reliquias de San Valentín se conservan en ciudades como Dublín (Irlanda), Roquemaure (Francia), Glasgow (Escocia), Florissant (Estados Unidos) y Chelmno (Polonia), aunque la autenticidad de estas reliquias nunca ha sido confirmada.
El día de San Valentín sigue siendo una fecha importante para muchos, no solo por el amor que se celebra, sino también por la figura histórica del santo, cuyo sacrificio por el bienestar de los demás sigue siendo recordado con devoción en todo el mundo.