
Cortesía
Cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
Ambas fechas rinden homenaje a los artistas visuales.
Cada 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, una fecha que rinde homenaje a la invaluable labor de estos profesionales, quienes con su lente capturan momentos esenciales de nuestra historia.
A través de su trabajo, han contribuido por generaciones a la difusión de información audiovisual, proporcionando una perspectiva más rica y completa de los eventos que marcan nuestra sociedad.
Aunque la celebración es de alcance mundial, algunos países latinoamericanos tienen fechas propias para rendir homenaje a estos artistas visuales, por ejemplo, en Panamá se celebra el 6 de febrero, y en Argentina el 29 de junio.
Durante esta efeméride se otorgan premios, reconocimientos y distinciones a nivel local e internacional, reconociendo la excelencia y dedicación de los camarógrafos y fotógrafos más destacados.
Ambas profesiones son pilares fundamentales del periodismo. Sus imágenes no solo complementan, sino que enriquecen las narrativas escritas, creando una conexión más profunda entre la información y el público.
El trabajo de un fotógrafo o camarógrafo no solo está en la captura de la imagen, sino en contar historias que se quedan grabadas en la memoria colectiva.
Estas dos profesiones se complementan, y juntos, juegan un papel indispensable en la transmisión de noticias e información de interés local y global, brindando a los medios esas herramientas visuales necesarias.