EFE

EFE

La India será la sede de la Alianza Internacional de Grandes Felinos

Entre ellos se encuentra el tigre, animal nacional de este país asiático.


La India será la sede de la Alianza Internacional de Grandes Felinos (IBCA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo principal es la conservación de siete de estos félidos, entre ellos el tigre, el animal nacional de este país asiático.

El Gobierno de la India y la IBCA acordaron este jueves que la sede y la secretaría de la alianza, lanzada en 2023 por el primer ministro indio, Narendra Modi, estará en este país asiático, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores indio.

Además, Nueva Delhi proporcionará un apoyo presupuestario de 1.500 millones de rupias (unos 17,5 millones de dólares) a la IBCA para "la creación de un corpus, la construcción de infraestructura y la cobertura de gastos", indicó la nota.


La alianza internacional tiene como objetivo la conservación de los siete grandes felinos, el nombre coloquial con el que se conocen a los félidos de mayor tamaño: el tigre; el león; el leopardo; el leopardo de las nieves; el guepardo; el jaguar y el puma.

"La iniciativa busca fomentar la colaboración internacional para el futuro sostenible de los grandes felinos, además de destacar el liderazgo y el compromiso de la India con la conservación global de la vida silvestre", indicó el ministerio.

La población de tigres en la India ha aumentado hasta los 3.682 individuos según el último censo estimativo sobre estos animales realizado por las autoridades en 2022, pero publicado en 2024 por el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático.

La conservación de estos emblemáticos animales, presentes en el subcontinente indio y en otras partes de Asia, se realiza a través de la Autoridad Nacional de Conservación del Tigre, que brinda apoyo logístico y se encarga de determinar las restricciones sobre intervenciones en el hábitat de estos animales y elaborar procedimientos.


Además, la India también cuenta con una reducida población de leones asiáticos en la zona occidental del Bosque de Gir, de leopardos de las nieves en la cordillera del Himalaya indio, e inició en 2022 un proyecto para reintroducir a los guepardos en este país, donde llevaban extintos más de siete décadas.

Modi ha prestado atención en los últimos meses a la biodiversidad animal de la India. En marzo, inauguró uno de los mayores centros de conservación y rehabilitación de animales en el mundo en el estado de Gujarat, en el que el mandatario gobernó antes de desempeñarse como primer ministro.

El centro inaugurado por Modi fue creado por iniciativa del hijo menor del magnate indio Mukesh Ambani, Anant Ambani.