Referencial

Referencial

5 producciones sobre papas, cónclaves y el Vaticano

Estos filmes llevan a los cinéfilos al corazón de la Iglesia Católica.


El Vaticano, con su mística, poder e historia milenaria, ha sido una fuente constante de inspiración para el cine y la televisión. Desde intrigas religiosas hasta retratos íntimos del pontífice, estas cinco producciones: cuatro películas y una serie, nos llevan al corazón de la Iglesia Católica, explorando los dilemas humanos, espirituales y políticos del papado.

Una de las primeras grandes apuestas fue Francisco, el padre Jorge (2015), una biopic (película biográfica) argentina que narra la vida del papa Francisco desde su niñez en Buenos Aires hasta su llegada al Vaticano. Protagonizada por Darío Grandinetti, la cinta humaniza al líder católico mostrando su vocación, sin recurrir a los clichés del conflicto dramático.

En el terreno del suspenso, Angels & Demons (2009), adaptación de la novela de Dan Brown, traslada a los espectadores a un Vaticano sacudido por una crisis interna: tras la muerte del papa, varios cardenales son secuestrados en plena elección.

El filme mezcla símbolos, ciencia y conspiraciones con el sello de Hollywood.

Una visión radicalmente distinta ofreció The Young Pope (2016), serie creada por Paolo Sorrentino y protagonizada por Jude Law como Pío XIII, un papa joven, carismático y profundamente enigmático.

Su tono estético y narrativa arriesgada marcaron un antes y un después en la representación papal en la pantalla.

Con una sensibilidad más reflexiva llegó The Two Popes (2019), dirigida por Fernando Meirelles. Jonathan Pryce y Anthony Hopkins encarnan a Bergoglio y Ratzinger, en una historia de diálogo, fe y cambio generacional que conquistó a la crítica y obtuvo nominaciones al Oscar.

La más reciente es Cónclave (2024), un thriller dramático que, aunque ficticio, cobra especial relevancia en un contexto de transición en la Iglesia.

Con una narrativa cargada de tensión y giros inesperados, la cinta se adentra en los misterios del cónclave y el peso de elegir a un nuevo sucesor de San Pedro.

Estas obras no solo entretienen, también invitan a cuestionar, admirar y comprender una de las instituciones más influyentes de la historia moderna.