Foto Cortesía

Foto Cortesía

Evacuan pacientes del Hospital Nuevo Amanecer ante amenaza del Huracán Eta

Existen altas probabilidades de que Eta suba a categoría 4.


Al menos unos 40 pacientes que estaban ingresados en el Hospital Nuevo Amanecer están siendo evacuados al Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas, ante la amenaza que representa el Huracán Eta.

Según autoridades del Sinapred, este fenómeno natural podría hacer su ingreso al territorio nicaragüense la mañana del martes 3 de noviembre.

Según un reporte de Radio Uraccan Siuna, autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de la zona están acondicionando un local en el Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas a fin de garantizar el resguardo de la salud de los pacientes.

El huracán Eta mantiene categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, con altas probabilidades de alcanzar la categoría 4.

El Gobierno de Nicaragua decretó este lunes alerta roja en toda la región del Caribe Norte y el Triángulo Minero por el avanza de Eta, alerta amarilla para los departamentos de Jinotega, Nueva Segovia y Chinandega y alerta verde para todo el territorio nacional.

Zarpes suspendidos ante avance de Eta hacia Nicaragua

La Concertación Regional para la Gestión de Riesgo (CRGR) llamó a los pescadores de la zona del Caribe Norte de Nicaragua a suspender temporalmente las actividades pesqueras debido a la amenaza que representará el Huracán Eta.

Denis Meléndez, secretario ejecutivo de la CRGR, manifestó que en situaciones como estas la prudencia debe prevalecer entre las personas que se dedican a la extracción de productos del mar para evitar pérdidas humanas.

“Se deben adoptar todas las medidas a lo inmediato. Eso significa que quienes se dedican a la pesca en el Caribe deben quedarse en tierra, no deben salir a sus labores diarias porque el fenómeno se viene aproximando por la parte continental, representando un riesgo elevado por el incremento en el nivel de las olas y los vientos”, indicó Meléndez.

En la región del Caribe de Nicaragua la principal actividad económica es la pesca artesanal e industrial.

Anualmente, la actividad genera ingresos por el orden de los 70 millones de dólares.

La extracción de productos del mar está en productos como los camarones, langostas, entre otros.

Un promedio de 20 mil personas se dedican al trabajo de las pesca en todo el Caribe del país.

Se prevé que el huracán Eta toque tierra nicaragüenses en las primeras horas de este martes 3 de noviembre con velocidades de vientos que podría ascender hasta los 193 kilómetros por horas afectando la zona del Caribe y el Norte de Nicaragua.