Ernesto Alaniz / VOS TV

Ernesto Alaniz / VOS TV

Mal giro de rotondas podría costarte la vida

Normas de circulación no son respetadas por conductores, dice escuela de manejo.


Una escena común en Managua, es la mala utilización de las rotondas. Un conductor de la ruta 119 utilizó el carril del centro de la rotonda El Periodista para salir por el de la derecha en lugar de utilizar únicamente el carril izquierdo para la maniobra completa, como lo indica la norma de circulación.

Esta mala maniobra, según María Acevedo Flores, directora de la Escuela de manejo Eben Ezer es una muestra del mal uso de este tipo de intersección, a esto se le suma que el conductor iba hablando por teléfono mientras manejaba.

Otro conductor de otra ruta 119, decidió ingresar a la rotonda de norte a sur por el carril derecho y salir de ella por el carril derecho hacia el este, cuando las normas de circulación dictan que el carril derecho es únicamente para quienes girarán y seguirán su marcha hacia su derecha.

En un lapso de 15 minutos en el sitio, Vos TV constató al menos tres invasiones de carril provocadas por conductores de buses en esta rotonda, que ameritaría una multa de 800 córdobas, según la Ley 431, Ley de Tránsito y un conductor de motocicleta que utilizó la isla canalizadora para ingresar a la intersección.

Acevedo Flores, detalla que las normas de circulación antes de ingresar una rotonda y mientras se realizan las maniobras dentro de ellas son pocas respetadas, no solo por conductores de vehículos pesados, sino también livianos, como motocicletas y automóviles.

“Debemos reducir la velocidad a 30 kilómetros por hora al estar dentro de la rotonda, si es posible a 10, buscar con anterioridad suficiente el carril que vamos a utilizar de acuerdo a nuestra ruta, el carril derecho solamente es para doblar a derecha, el del centro solamente para seguir de frente y el izquierdo para continuar de frente, girar a la izquierda o retornar”, insiste.

La colocación de cámaras de vigilancia, en cada una de las rotondas, donde se reportan la mayor cantidad de accidentes y mayor presencia de agentes de la Policía Nacional, algunos metros después de cruzar la intersección, podrían reducir los riesgos, según la experta.

“En el caso de motociclistas las islas canalizadoras, que son zonas de seguridad para cualquier vehículo que tuvo algún inconveniente, no solamente las usan para ingresar a la rotonda, incluso por allí están retornando para no ingresar a la rotonda, ya lo hemos visto”, asegura.

Normas de circulación

  1. La velocidad máxima es 30 kilómetros por hora (KPH).
  2. Por el carril que entre por ese mismo debe salir.
  3. Utilice la luz direccional derecha para salir.
  4. Con anticipación, seleccione el carril que debe utilizar, según su destino.
  5. Deténgase antes de la línea de pare.
  6. Respete la preferencia de paso de los vehículos que circulan dentro de la rotonda.

Prohibiciones

  1. No se permite cambiar de carril.
  2. No es permitido estacionarse.
  3. No es permitido retroceder.
  4. No se debe aventajar.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: