Cortesía

Cortesía

Instalan primera piedra donde será construida planta solar en San Isidro

La infraestructura energética cuenta con financiamiento del gobierno chino y la inversión es de 90 millones de dólares.


Este miércoles se colocó la primera piedra y se entregó el sitio para la construcción de la Planta Solar San Isidro Enesolar AP – AS1, la cual generará 61.45 megavatios.

Esta es la primera infraestructura energética que cuenta con financiamiento del gobierno chino, con una inversión de 90 millones de dólares.

Laureano Ortega Murillo, Asesor para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República, expresó que las relaciones de amistad y cooperación de Nicaragua y China están basadas en el respeto y la no condicionalidad.

Destacó que hace 2 años y medio Nicaragua y China restablecieron las relaciones diplomáticas. "Desde entonces hemos recibido muestras de solidaridad, de amor China hacia Nicaragua, proyectos de cooperación solidaria, donación de vacunas para hacer frente al Covid, de equipos y materiales para el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, los programas de orquestas estudiantiles...".

Así mismo, adelantó que se tiene en marcha estudios y diseños para la construcción de una planta de energía térmica.

También mencionó que se está construyendo viviendas con el Programa Nacional Nuevas Victorias y se está avanzando en la cooperación fraterna incondicional en beneficio mutuo, "desde entonces hemos recibido visitas de grandes empresas de la República Popular China, empresa estatales que han venido con la firme disposición de afianzar sus operaciones regionales en Nicaragua para aportar al desarrollo de nuestro país y mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”.

El asesor presidencial, también apuntó que pronto se iniciará la construcción del nuevo Aeropuerto Panchito y se trabaja en proyectos de infraestructura vial, proyectos de salud, de agua y saneamiento, proyectos para un plan de transformación digital, proyectos de infraestructura en todos los campos, entre otros.

Por su parte, el presidente ejecutivo de China Communications Construction Company International, Yun Liang, manifestó que el proyecto además de aumentar la capacidad de generación de energía también proporcionará un apoyo vital para el desarrollo sostenible de Enacal, asegurando la estabilidad y seguridad de su suministro de agua y la energía renovable verde.

En la actividad estuvieron presente Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial Para las Inversiones y Cooperación Internacional, Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas, Ervin Barreda, Presidente Ejecutivo de Enacal, Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público y Sadrach Zeledón alcalde de Matagalpa.

También se contó con la presencia del Sr Yun Liang, Presidente Ejecutivo de China Communications Construction Company.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: