Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Usuarios demandan mano dura contra conductores temerarios de caponeras

En la última semana, la institución policial registró 37 accidentes de tránsito en los que se vieron involucradas caponeras.


La calle principal del barrio La Fuente se ha convertido en una pista de competición por los caponeros que brindan el servicio en ese sector. Este tipo de acciones ha provocado muchos accidentes de tránsito en el lugar, el más reciente fue la noche de este miércoles, cuando una mujer de aproximadamente 40 años de edad, fue impactada de forma violenta por un vehículo de tres ruedas.

Para Luis Sánchez, secretario de la Federación de Trabajadores y Emprendedores “José Benito Escobar”, la conducción temeraria y toda acción irresponsable que conlleve en un accidente vial, debe ser aplicada la Ley 431, Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito.

“Creemos que quienes actúan de forma temeraria deben ser sancionados por la Policía Nacional, nosotros no apoyamos la violación a las leyes, más bien respaldamos que las decisiones de las autoridades vayan en función a establecer un orden específico”, apuntó.

El dirigente sindical sugirió que, la persona que conduce estos vehículos debe portar su identificación de la cooperativa a la que pertenece, asimismo deben vestir uniforme para generar confianza entre los usuarios de este servicio.

Deben ser reguladas

Sánchez, afirmó que, desde la puesta en marcha del Plan de Circulación Segura de Caponeras Originales y Adaptadas impulsado por Tránsito Nacional en enero del 2023, han surgido otras organizaciones que a su criterio son clandestinas y deben ser reguladas por las autoridades.

“El último inventario que realizó el Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), a la fecha está desfasado, porque nosotros desde la Central Sandinista de Trabajadores hemos congelado la cantidad de unidades, es decir, si una cooperativa comenzó con 40 mototaxis, con esa misma cantidad se mantiene desde que inició el plan de circulación segura”, añadió.

Usuarios piden mano dura

Rosa López es usuaria del servicio de caponeras, en el barrio La Fuente y reconoció que hace falta mayor regulación en esa zona.

“Ellos (conductores) pasan rápido y ni siquiera se fijan cuando las personas se cruzan la calle y aquí mucha gente de la tercera edad y niños caminan por la vía, sumado a que existe un colegio cerca y deberían reducir la velocidad”, expresó.

Por su parte, Lesbia Orozco, externó que en el lugar se dan muchos accidentes de tránsito en el que se ven involucrados los caponeros.

“Las caponeras por 10 córdobas lo llevan rápido y otro problema es que parecen cantinas ambulantes porque caminan unos parlantes que los llevan a todo volumen, por lo que estoy de acuerdo que regulen al personal de estos vehículos”, agregó.

Carmen Moreno también hace uso de estos livianos vehículos para realizar sus actividades cotidianas, sin embargo, coinciden con el resto de consultados en que es necesario poner mano dura.

“Es muy peligroso para nosotros los usuarios que nos arriesgamos a utilizar este transporte, andan como si fuera una pista de carrera, en una ocasión en la caponera que iba se le estaban cayendo las tuercas de las llantas y casi nos accidentamos, por eso es importante la presencia policial”, puntualizó.

Durante la semana del 17 al 22 de junio, la institución policial registró 37 accidentes de tránsito con daños materiales en los que se vieron involucradas caponeras, unidades de transporte que han sido foco de atención por problemas de seguridad vial.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: