Cortesía

Cortesía

Sector porcicultor alerta ante la presencia del gusano barrenador

Existen más de 50 casos confirmados en el territorio nacional, según el Ipsa.


El sector porcicultor nicaragüense se mantiene alerta ante los casos de gusano barrenador, y es que de acuerdo a datos del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (Ipsa), este rubro productivo es el segundo más afectado después del ganado, así lo confirmó la Cámara Nicaragüense de Porcicultores (Canipor).

Marcos Umanzor, presidente de Canipor, explicó que, para prevenir más contagios en los criaderos de cerdos, se ejecuta en conjunto con los funcionarios del Ipsa una serie de acciones encaminadas a garantizar el cumplimiento de procesos fitosanitarios y la inocuidad del hato a nivel nacional.

“Nosotros manejamos una comunicación con los compañeros del Ipsa muy cercana, es de las instituciones que está al frente con el sector productivo nacional”, destacó.

Umanzor, agregó que existen más de 50 casos confirmados de gusano barrenador en cerdos en el territorio nacional, por lo cual la gremial ha extendido una serie de recomendaciones a los productores.

“Hemos dado recomendaciones para evitar descolmillar los cerdos, no cortar la cola, hacer un mejor curado de ombligo, porque todo esto se traduce en focos abiertos donde la mosca puede colocar sus larvas”, detalló.

Pese a la amenaza del gusano barrenador, el sector porcicultor registró un buen comportamiento en la producción de enero a mayo de este año, con 13.8 millones de libras, que representaron un crecimiento de 6.8 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

Cifras oficiales agregan que, la producción de los pequeños y medianos productores del país representa 77.8 por ciento del total de la producción nacional, la que creció 19.2 por ciento respecto a igual periodo de 2023.

➤ Suscríbete a nuestro canal de YouTube

También puede interesarte: