
Cortesía
EE.UU. aporta más de U$5 millones para combatir gusano barrenador
El Ipsa ha ejecutado 138 jornadas sanitarias de vacunación a más de 16 mil bovinos y porcinos en atención a emergencias.
A octubre de este año, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (Ipsa) reportó más de 6,400 infecciones por gusano barrenador en Nicaragua, por lo que ha destinado importantes recursos para combatir esta plaga con ayuda de Estados Unidos que ha brindado un aporte superior a los 5 millones de dólares.
“Tenemos fondos disponibles del exterior desde el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), que por medio de proyectos podemos solicitar recursos como en el caso del gusano barrenador donde Estados Unidos facilitó 5.4 millones de dólares”, expuso Ricardo Somarriba, director del Ipsa.
Agregó además que este aporte también incluye, cuatro avionetas, moscas estériles gratuitas, 70 veterinarios para un total de 180, entre otros equipos destinados a reducir el número de casos.
Otras medidas implementadas
Entre otra de las acciones implementadas por la institución destaca la ejecución de 138 jornadas sanitarias de vacunación a más de 16 mil bovinos y porcinos en atención a emergencias, como parte del esfuerzo para contener la enfermedad.
Asimismo, se han desarrollado 78 jornadas sanitarias para vitaminar y desparasitar a 1,934 equinos en puerto de montaña en áreas periurbanas y mercados.
Accidente en carretera Managua-Nindirí deja tres lesionados
Según datos del Ipsa, en Nicaragua existen un hato ganadero superior a los 7 millones de cabezas de ganado, identificando más de 1 millón 172 mil reses certificadas por la institución.
El funcionario también destacó que hasta la fecha se han logrado identificar y codificado 14 mil 500 nuevas fincas ganaderas en el país.