
Cortesía
Vientos disminuirán levemente esta semana, según Ofena
Organización brinda recomendaciones para prevenir incidentes frente a estas condiciones del clima.
Las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 96 kilómetros por hora el pasado fin de semana disminuirán esta semana a un rango de entre 33 y 77 kilómetros por hora, dependiendo de la región, según el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena). Sin embargo, el observatorio, enfatizó que las recomendaciones y medidas preventivas deben mantenerse debido a las condiciones meteorológicas.
Agustín Moreira, director de Ofena detalló que las ráfagas más fuertes podrían registrarse en la región central y el Pacífico oriental, con velocidades de hasta 75 kilómetros por hora.
El informe señala que las precipitaciones serán más frecuentes en el Triángulo Minero y el Caribe, especialmente entre el 27 y 29 de enero. En contraste con la zona del Pacífico donde se esperan altas temperaturas y pocas probabilidades de lluvias, sobre todo en Carazo, Chinandega, Granada, León, Managua, Masaya y Rivas.
"Las lluvias en el Caribe y el Triángulo Minero serán moderadas a fuertes en los próximos días, mientras que los acumulados en la región central y el Pacífico serán bajos", detalló Moreira.
El país sigue bajo la influencia de los vientos alisios, conocidos también como corrientes de bajo nivel, que mantendrán las temperaturas mínimas entre 22 y 27°C en el Pacífico, 18 y 24°C en la región central, 21 y 23°C en el Triángulo Minero y de 23 a 25°C en la región del Caribe. Las temperaturas máximas oscilarán entre 26 y 36°C en el Pacífico, 23 y 29°C en la región central, 25 y 29°C en el Triángulo Minero, y hasta 25°C en la región del Caribe.
El Frente Frío Nº 25, actualmente estacionado en el Golfo de México, no tendrá impacto directo en Nicaragua. Este fenómeno se encuentra acompañado por un sistema de anticiclón sobre la península de Yucatán, que dirige las corrientes de chorro hacia el noreste de Florida.