Cortesía

Cortesía

Un total de 17 migrantes nicaragüenses murieron en enero en EE. UU.

Al menos siete connacionales fallecieron por accidentes de tránsito, según TNC.


Un total de 17 nicaragüenses perdieron la vida en distintos incidentes ocurridos en Estados Unidos durante el mes de enero, según datos de la organización Texas Nicaraguan Community (TNC). Entre las principales causas de muerte figuran accidentes de tránsito, problemas de salud y hechos violentos.

Entre las víctimas se encuentra Kelvin Rafael Mendoza Cruz, de 33 años, originario de San Rafael del Sur. El joven, quien se desempeñaba como conductor en Houston, Texas, recibió un disparo en la cabeza durante un asalto el 1 de enero. Tras permanecer diez días en cuidados intensivos, los médicos confirmaron su muerte cerebral y fue desconectado de los equipos de soporte vital.

Robin Flores Martínez de 38 años de edad oriundo de Diriamba, fue encontrado sin vida el 1 de enero en Santa Ana, California.

Otra pérdida lamentable fue la de una menor de 10 años en Miami, Florida, quien falleció el 1 de enero debido a una bala perdida.

Asimismo, en Wisconsin, fue hallada sin vida Ingria Isamar Valverde Ponce, de 27 años y originaria de León.

La joven había sido reportada como desaparecida el 12 de enero. Un hombre identificado como Blas Noé Gerson Anderson está detenido como sospechoso del crimen.

Rolando Benavides, originario de Esteli, y de 20 años, murió debido a las heridas de bala que sufrió cuando caminaba con su tío Dimas Benavides hacia su residencia en Houston, Texas, el domingo 26 de enero. Rolando murió en el lugar, mientras que Dimas sobrevivió, siendo trasladado en estado grave a un hospital.

Cinco nicaragüenses murieron a causa de problemas de salud en diferentes estados. Ronaldo José Jirón López, de 44 años y oriundo de El Rama, sufrió un infarto en Chicago, Illinois. Según su familia, había manifestado dolor en el pecho días antes, pero no buscó atención médica.

El 8 de enero, sus compañeros de cuarto intentaron auxiliarlo y llamaron a una ambulancia, pero falleció antes de recibir asistencia.

En California, Marcos González, originario de Tipitapa, también perdió la vida por un infarto fulminante. Según su hermano, regresó del trabajo, cenó y se sentó a realizar algunas llamadas, pero ya no se levantó más.

Otros tres fallecidos por problemas de salud fueron Alberto José Rodríguez, de Managua; Carlos Alberto Lorente Córdoba, de Estelí; y Eduardo Moisés Ayerdis Jirón, de Managua.

En accidentes de tránsito

Al menos siete nicaragüenses murieron en accidentes de tránsito en distintas ciudades de Estados Unidos. Entre ellos se encuentran Miguel Antonio Galindo Murillo, de 27 años, y Abel Castro, de 35, ambos originarios de Jinotega.

Ellos viajaban en un vehículo que impactó contra un tráiler en California. Galindo Murillo falleció al instante, mientras que Castro sucumbió a sus heridas días después en el hospital.

Justino Balladares Díaz, de 25 años y oriundo de Chinandega, perdió la vida en Norfolk, Virginia, tras perder el control de su vehículo debido a las condiciones climáticas adversas.

En Florida, Nancy Sánchez, de 27 años, murió en un aparatoso accidente en Margate.

Teófilo Torrez Sáenz, de 37 años, originario de Siuna, perdió la vida en un aparatoso accidente de tránsito, en Carolina del Norte.

Elli Galo Martínez Dixon, de 37 años y originario de Bilwi, Puerto Cabezas, también perdió la vida en un accidente de tránsito en Miami. En la misma ciudad, José Ramón Rocha, de 57 años y oriundo de Granada, falleció en circunstancias similares.