Dueños de bienes usados para delinquir pueden perderlos por desconocimiento de ley
Abogado señala que, aunque no estén involucrados, deben comparecer ante el Ministerio Público.
Propietarios de inmuebles, vehículos y otros objetos que fueron utilizados por otras personas para cometer algún ilícito, pueden perder el derecho sobre estos bienes por desconocimiento de la ley, afirma el abogado experto en derecho criminalista, Kenthyn Téllez.
Un error muy común entre los dueños de estos bienes, según Téllez, es que, aunque no tengan nada que ver con el delito cometido, no comparecen ante el Ministerio Público previo al inicio del juicio, sino que apelan tras el fallo del judicial.
Estos decomisos pueden suceder, en los casos donde una persona renta un vehículo a otro y este es utilizado para cometer robos, narcotráfico, entre otros delitos, sin que el propietario conozca el fin para haberle prestado dicho bien.
“Debes comparecer en el Ministerio Público con un escrito y decirle ´yo en este proceso penal que se está ventilando a la persona X, yo entro como tercero de buena fe, el vehículo es de mi propiedad y no está vinculado absolutamente a la actividad delictiva, yo no tenía conocimiento para lo que estaba siendo utilizado, llevar todos los documentos que certifiquen lo que estoy diciendo”, indica.
“Lo tengo que hacer antes de la etapa del desarrollo del juicio oral, así lo señala la ley, que es el momento procesal en el que se me va a dar la oportunidad, ya no hay otra, no voy a ganar alguna apelación después del juicio”, agrega.
Errores comunes
Algunos afectados no comparecen por desconocimiento procesal y otros por temor a ser vinculados al delito como cooperadores necesarios, sin embargo, no hacerlo en ambos casos, podría ponerlos bajo sospecha ante las autoridades, explica el abogado.
“Qué pasaría si la fiscalía al final te incluye en el proceso como un cooperador necesario, porque recordemos que la persona que te facilita el bien es un cooperador necesario, implica que llevás la misma pena del autor directo o del autor intelectual, algunas personas por temor prefieren perderlo, pero eso puede alertar al Ministerio Público, porque es raro una persona que no reclame un bien tan caro, de todas maneras, harán sus investigaciones y quien no la debe, no debe temer”, puntualiza.
Todo bien que no es reclamado, pasa a manos del Estado de Nicaragua, que lo distribuye entre la Policía Nacional, Bomberos u otras instituciones públicas que lo necesiten.