Zonas francas urgen de mano de obra en Nicaragua
Sindicalistas proyectan que para el primer semestre del 2025 estarán disponibles 6 mil plazas.
Las empresas de zonas francas en Nicaragua urgen de mano de obra calificada para este primer semestre del 2025, así lo afirmó la Confederación Sindical Róger Barrantes (CST-RBE), quienes han publicado en sus redes sociales las ofertas de trabajo disponibles.
La gremial había adelantado que, de enero a junio de este año, se espera llenar 6 mil plazas en zonas francas.
La empresa Uslc-Apparel S.A.; ubicada en Carretera Norte, necesita 500 trabajadores, los que se sumarán a los 1,850 que ya laboran en esa compañía de capital norteamericano y donde existe un sindicato agremiado a la CST-RBE.
"En esta empresa ya existe un convenio colectivo con beneficios para los trabajadores, como respeto a los derechos laborales y sociales, canastas básicas y préstamos", puntualizó.
Los interesados deben presentarse a las afueras del parque INDEX ubicado en Carretera Norte, de donde fue la Pepsi, dos cuadras al lago. Deben presentar tres copias de cédula, foto tamaño carnet, récord de policía y certificado de salud originales.
Asimismo, la empresa Alfha Spinning Nicaragua S.A.; ubicada en el kilómetro 15.5 Carretera Nueva a León, también se encuentra en un proceso de expansión y actualmente ofrece nuevas oportunidades de empleo.
Esta compañía de capital chino y norteamericano, “ya cuenta con más de 1,500 trabajadores, es reconocida por su compromiso con el respeto a los derechos laborales y condiciones de trabajo dignas", detalla el anuncio de trabajo.
La CST-RBE no reveló cuántas plazas laborales otorgará esta empresa, pero las vacantes disponibles son en las áreas de administración, asistente de compras nacionales e internacionales; asistente de higiene y seguridad, operarios con o sin experiencia, ayudante de bodega, mecánico industrial, mecánico automotriz con experiencia en maquinaria amarilla, eléctrico industrial y operador de caldera.