Cortesía

Cortesía

Zonas brainstorming a propósito del regreso a clases

Esta temporada es perfecta para establecer metas y crear espacios que promuevan el aprendizaje dentro de casa.


Después de las vacaciones, el retorno a clases es un período que implica reorganizar rutinas y preparar el entorno adecuado para un inicio escolar exitoso. Por lo que es la ocasión perfecta para establecer metas y crear espacios que promuevan el aprendizaje dentro de casa.

El término brainstorming o lluvia de ideas se refiere a una técnica creativa utilizada para generar una gran cantidad de pensamientos en un corto periodo de tiempo. Su propósito es resolver problemas o encontrar soluciones innovadoras, que fomenten la participación libre.

La clave está en la cantidad y variedad de ideas generadas, que luego se refinan o seleccionan para alcanzar el objetivo deseado.

Implementar esta técnica dentro de un espacio específico, con escritorios bien organizados, pequeños detalles decorativos como pizarras blancas o estantes flotantes para los libros, puede hacer una gran diferencia para facilitar las tareas cotidianas.

En este sentido, la estación tecnológica no puede ser la excepción, ya que integrada con estanterías que mantengan los dispositivos electrónicos y cables en orden, ayuda a mantener el espacio libre de distracciones.

Consejos

Para complementar este ambiente, podrías incluir un rincón de lectura cómodo, con una silla acogedora y buena iluminación; instalar la luz adecuada ayudará a relajarse mientras disfrutan de un buen libro, ya sea bajo la luz natural (vanos que reflejen la luz solar) durante el día o de una lámpara de mesa, de piso o flexo que proyecte la luz artificial durante la noche.

Mantener una buena visibilidad evita la fatiga visual y mejora el rendimiento académico.

La decoración de escolaridad tiene que poseer aspectos motivacionales al colocar frases inspiradoras en cuadros o vinilos, siendo una excelente herramienta para impulsar la concentración.

Permitir que los niños personalicen sus zonas de estudio también es esencial, porque fomentará su sentido de pertenencia, ayudará a desarrollar la autonomía y responsabilidad adaptadas a sus necesidades.

Si cuentas con espacios pequeños y deseas optimizarlos, te recomiendo hacer uso de los muebles multiusos, tales como: escritorios plegables o mesas con cajones ocultos. Además de optar por pintar una pared con pintura de pizarra o magnética, brindando un toque divertido y práctico de desarrollar actividades.

Dedicar un tiempo para crear este ambiente en conjunto con los miembros de familia transformará el regreso a clases en una experiencia de alto desempeño y productiva para todos en casa.

Arq. Debora Michelle Mendoza Peralta
Coaching Interiorismo
Tienda Destudio