Nicaragua mantiene vigilancia sanitaria por riesgo de gripe aviar
Países de la región ya registran casos, asegura el Ipsa.
Las autoridades nicaragüenses se mantienen actualmente bajo vigilancia sanitaria, debido a que países de la región ya registran casos de gripe aviar, lo que representa una amenaza para la avicultura nacional, afirmó Ricardo Somarriba, director ejecutivo del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (Ipsa).
El funcionario de la institución dijo que de llegar a presentarse casos de gripe aviar, controlar este tipo de situaciones es complejo debido a la migración de las aves y que muchas de estas podrían estar infectadas.
Iniciativas para controlar gusano barrenador
En cuanto al gusano barrenador, el Ipsa afirma que hasta a la fecha existen cerca de 11 mil reses afectadas, por lo que desarrollan iniciativas para contener la larva con la inauguración de un Centro de Dispersión de Moscas entre el 15 y 20 de febrero, lo que permitirá reducir que se propaguen los casos positivos.