![Cortesía](/media/news/alcaldia2-83801c.jpeg)
Cortesía
Alcaldía de Managua destina más de C$400 millones en Plan Invierno 2025
Realizará diversas actividades enfocadas en la prevención de inundaciones.
La Alcaldía de Managua anunció hoy la inversión de 490 millones de córdobas en proyectos integrados en el “Plan Invierno 2025”, una serie de iniciativas orientadas a mitigar los efectos de la temporada lluviosa y a mejorar la infraestructura urbana en la capital.
El plan contempla diversas acciones para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida en los barrios más vulnerables. Entre las actividades programadas se encuentra la limpieza de 53 kilómetros de cauces revestidos, iniciada este jueves en el cauce Fanabasa del Distrito V.
Durante esta labor se estima la remoción de aproximadamente 7 mil toneladas de desechos, además de la limpieza de 24 micropresas, donde se proyecta retirar 104 mil toneladas de basura y sedimentos.
“Tenemos muchos planes y hemos avanzado en este Plan Invierno, en el que se ejecutarán 46 proyectos de infraestructura”, explicó la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.
Enfocados en cuatro ejes
Este plan se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales: limpieza, infraestructura, educación ambiental y participación ciudadana.
El primer eje del plan se centra en la limpieza total de todos los drenajes, incluyendo tanto los cauces revestidos como los no revestidos.
Se realizará un mantenimiento exhaustivo de pozos de visita, manjoles y canaletas, actividades que se desarrollarán de manera coordinada antes, durante y después de la temporada invernal. Con esta medida se busca prevenir inundaciones y asegurar un flujo adecuado de agua en toda la capital.
El segundo eje consiste en una inversión significativa en infraestructura. En este sentido, se llevará a cabo el revestimiento de cauces, la construcción y colocación de tuberías en puntos estratégicos del municipio, y la construcción de canaletas y rejillas.
El tercer eje del plan pone el foco en la educación ambiental y la concientización familiar. Se promoverá el contacto directo con las familias para sensibilizarlas sobre la importancia de cuidar su entorno y adoptar medidas preventivas que contribuyan a evitar accidentes en el hogar durante la temporada invernal.
El cuarto y último eje se orienta a establecer una vigilancia permanente en todo el municipio, mediante el fortalecimiento de las delegaciones locales.
Esta estrategia de monitoreo continuo permitirá identificar y atender de forma oportuna cualquier eventualidad, no solo en situaciones de inundación, sino también ante otros posibles eventos que puedan poner en riesgo a las familias.
“Creemos firmemente que la seguridad de la familia y la reducción de la vulnerabilidad en la capital dependen del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía. Es responsabilidad de todos mantener Managua limpia y prevenir accidentes, sobre todo en esa época del año”, indicó Rueda.
El plan cuenta con la coordinación de diversas instituciones, entre las que se destacan el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Mined).
“Nuestro esfuerzo es articulado y abarca a todas las alcaldías. Cada una tiene su plan específico, pero en conjunto trabajamos para salvaguardar a la familia y garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad”, agregó la alcaldesa.