Cortesía

Cortesía

Ofena recomienda prevención ante fuertes vientos

Pese a que las velocidades disminuirán esta semana, ráfagas pueden ser peligrosas en ciertas zonas del país.


Luego de que durante el pasado fin de semana se registraran ráfagas de viento de hasta 72 km/h en diversas regiones del país, el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) advierte que, a pesar de que se espera una ligera disminución en la velocidad de los vientos para esta semana, las condiciones atmosféricas continúan representando un riesgo potencial, sobre todo en las zonas del Pacífico y la región Central.

Se espera que los vientos presenten ráfagas de entre 26 y 66 km/h en el Pacífico, de 32 a 60 km/h en la región central y de 33 a 47 km/h en el Caribe, lo que obliga a redoblar la precaución en áreas como el Pacífico Oriente, Pacífico Sur, la Bahía de San Juan del Sur y en diversos sectores del centro del país, incluidos Matagalpa, Jinotega, Boaco, Juigalpa y Chontales.

Para esta semana se pronostican temperaturas mínimas que oscilarán entre 21 y 26 °C en la región del Pacífico, de 17 a 24 °C en la zona central, de 21 a 22 °C en el Triángulo Minero del sur y de 22 a 26 °C en el Caribe.

En tanto, las temperaturas máximas se ubicarán entre 29 y 36 °C en el Pacífico, de 25 a 31 °C en la región central, de 26 a 28 °C en el Triángulo Minero del sur y de 25 a 27 °C en la zona caribeña.

Se esperan lluvias

En cuanto a las precipitaciones, se esperan lluvias de intensidad ligera a moderada en el Triángulo Minero y el litoral caribeño, mientras que en Managua, Jinotepe, Rivas y Ometepe se prevé únicamente la presencia de brisas escasas.

El martes se anticipa un incremento en la incidencia de lluvias, especialmente en áreas como Nueva Segovia, Boaco, Chontales, Matagalpa, Jinotega, Nueva Guinea, el Triángulo Minero y la región del Caribe, con algunas precipitaciones puntuales registradas entre León y Masaya.

Además, durante las primeras horas del día se pronostican nublados y lluvias ligeras en la región central y en partes del Pacífico.

Para el miércoles se mantendrán algunas influencias menores, presentándose la posibilidad de lluvias ligeras y chubascos en sectores de Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales, Nueva Guinea, y en Prinzapolka, en especial en Waspam, mientras que en el Pacífico se esperan lluvias aisladas y condiciones nubladas.

Los acumulados de precipitación previstos entre el 10 y el 12 de febrero serán modestos, concentrándose en el litoral del Caribe, el Triángulo Minero, la franja que se extiende desde el Cuá hasta Nueva Guinea y en áreas comprendidas entre Ocotal y San Carlos, con ligeros acumulados en algunas zonas del Pacífico.