Referencial

Referencial

Espacios funcionales para un hogar ordenado

Implementar una rutina diaria de orden y limpieza, fomenta la autonomía en el hogar.


La organización espacial en el hogar es clave para crear ambientes con propósitos que fomenten la buena práctica del orden. Además de delimitar el área conforme a su funcionalidad, facilita la ejecución de las tareas cotidianas.

"Un entorno organizado reduce las distracciones y aumenta el aprendizaje".

En este proceso de "ambientación ordenada" se le conoce con ese término a la armonía visual que despeja y equilibra el espacio sin sacrificar la estética.

Pero también se complementa con la disposición de los muebles, ya que tiene que ver con el uso eficiente de almacenamiento o lugares para clasificar materiales, herramientas y útiles en general.

¿Qué es organizar?

Es importante, definir nuestras palabras claves en este tema, organizar que es asignar un lugar específico a las cosas y ordenar es colocar esas cosas en el lugar establecido.

Aunque tienen relación, funcionan de diferentes maneras, ya que una cosa lleva a la otra por medio del diario, vivir como resultado de los buenos hábitos.

Para lucir el orden, no se requiere de cantidad de espacios sino la buena organización de estos por medio de los recursos que tengas a la mano, estantes, paneles, o las mismas paredes que por su característica vertical son una forma eficiente de maximizar el espacio y sobre todo en las habitaciones más pequeñas.

Y aunque la manera más practica de organizar sea agrupando los objetos por su tipología: materiales, documentos, medicamentos o alimentos, entre los más comunes, es necesario enfocarnos en mantener la práctica del orden como una acción repetida que evite las acumulaciones de tareas pendientes.

Existen algunas superficies que nos ayudan a conseguir clasificaciones similares de los objetos, entre ellas: cajas y cestas, archivadores y carpetas, escritorios o contenedores, permitiendo tener todo al alcance.

Como parte de los complementos decorativos puedes agregar pantallas digitales, pizarras o planificadores de pared que gestionen horarios, actividades y eventos en el desarrollo personal de todos los miembros del hogar.

Implementar una rutina diaria de encontrar y dejar las cosas en su lugar según las necesidades planteadas, además de reflejar limpieza, contribuye a la autonomía desde el más grande hasta el más pequeño de la casa.

Arq. Debora Michelle Mendoza Peralta
Coaching Interiorismo
Tienda decorativa Destudio (Plaza Eclipse)