Contrato nupcial: ¿bienes mancomunados o separados?
Esto es lo que debes saber antes de firmar, según abogados.
Febrero es una fecha que escogen muchas parejas para contraer matrimonio civil, pero ante este paso abogados, recomiendan elegir bien el régimen económico del contrato nupcial.
Víctor Somarriba, abogado experto en derecho de familia, explica que todo lo adquirido mediante donación o herencia, no puede ser repartido en un matrimonio que haya sido efectuado con la participación en las ganancias o sociedades gananciales, conocido popularmente como bienes mancomunados.
Los otros dos regímenes económicos en un contrato nupcial son el de comunidad de bienes y el de separaciones de bienes.
Pero, una pregunta frecuente que se hacen los contrayentes es ¿cuál es la mejor opción, bienes mancomunados o separados? Los abogados indican que todo depende de la cantidad de bienes, empresas y flujo monetario que cada uno maneje.
De no establecer ninguna condición en el contrato matrimonial, automáticamente el régimen económico es el de separación de bienes, según lo establece el Código de la Familia.