Cortesía

Cortesía

Condenan a dos norteamericanas por privar de la vida a nicaragüense

Las dos mujeres cumplirán una pena que oscila entre 10 y 25 años de prisión.


Erika Covington, de 21 años, y Arionna Taylor, de 22, ambas ciudadanas estadounidenses, se declararon culpables del delito de asesinato en segundo grado en perjuicio del nicaragüense Bryan Altamirano Solano, de 25 años, quien perdió la vida en mayo del 2023 tras un tiroteo en el interior de su habitación en el hotel Caesars Palace de Las Vegas.

Este jueves, la jueza Tierra Jones, del Tribunal de Distrito del Condado de Clark, dictaminó que las dos mujeres cumplirán una pena que oscila entre 10 y 25 años de prisión, según lo establecido en el acuerdo, con la posibilidad de acceder a libertad condicional a partir de 2033, considerando el tiempo ya cumplido.

Diversas grabaciones de cámaras de vigilancia resultaron decisivas en el esclarecimiento del crimen.

Los registros muestran que el día que ocurrieron los hechos, en las primeras horas de la madrugada, el nicaragüense fue visto conversando con las dos acusadas y poco después, ingresaron juntos a la habitación.

Las imágenes también captaron a una de las mujeres portando una bolsa que, según las autoridades, contenía pertenencias del joven. Además, un casquillo de bala hallado en la escena fue relacionado al arma de Taylor, aunque no se ha precisado cuál de las dos disparó.

Durante la audiencia

Durante la audiencia, Erika Covington expresó sus condolencias a la familia de la víctima, mientras que Arionna Taylor optó por no realizar declaraciones.

Familiares del nicaragüense, quien estaba en trámite de solicitud de asilo en Estados Unidos, participaron de la audiencia de forma remota, señalando que esperan que se haga justicia en el caso.

El proceso judicial se enmarcó en la normativa del estado de Nevada, la cual permite imputar a más de una persona cuando se investiga la participación conjunta en un homicidio.

Además del tiroteo, se determinó que las acusadas habrían sustraído la billetera de Altamirano, lo que agravó la calificación de delito.