Cortesía

Cortesía

Negociación al salario mínimo sigue sin definirse

Sectores participantes estiman que el reajuste, según cifras preliminares, podría rondar entre el 6 y 7 por ciento.


Este jueves se realizó la cuarta sesión de la Comisión Nacional del Salario Mínimo, en la que aún no se logra acuerdo para fijar la paga mínima que beneficiará a más de 300 mil trabajadores del país.

El argumento por el cual no se dan los acuerdos entre el gobierno, trabajadores y empleadores siguen siendo el mismo, la falta de actualización de las cifras económicas del Banco Central de Nicaragua, sostiene, Pedro Ortega, secretario general de la Central Sandinista de Trabajadores (CST).

"Nuestras propuestas están enfocadas en garantizar la estabilidad salarial de los trabajadores y la dinamización de la economía nacional", añade.

A criterio del dirigente sindical, de acuerdo con cifras preliminares del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de noviembre 2024, el crecimiento se situó en 1.5 por ciento, lo que significa que el ajuste podría rondar entre el 6 y 7 por ciento

Al encuentro se hicieron presente las representaciones del Ministerio del Trabajo, sindicatos de trabajadores y empresa privada.